El Grupo Técnico Asesor en Vacunación COVID-19 (GTAV) modificó, este martes 28 de septiembre, la Política Nacional de Vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2, para inmunizar a niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad, que tengan alguna de las 44 enfermedades, comorbilidad o cuadro clínico, las cuales puedan incrementar el riesgo de enfermedad grave y muerte, con el biológico desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, en con conjunto con el laboratorio alemán BioNTech.
Había incertidumbre sobre cuándo llegaría la vacuna y de cual farmacéutica sería; aunque se consideraba que enviarían Pfizer, pero oficialmente han informado que llegarán 40 mil dosis de Johnson & Johnson
Asume el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) su compromiso social con la campaña “Yo me comprometo contra el suicidio”, misma que encabeza el actor Luis Roberto Guzmán
Después de 3 semanas de casos activos en descenso, una vez más la entidad volvió a superar la barrera de los mil casos, sólo 300 menos que hace 30 días
Hugo López-Gatell anunció la vacunación para menores vulnerables, pero los jóvenes sanos y aun no contagiados, siguen sin ser prioridad para el Gobierno Federal. Además, se desconoce cuándo llegará la vacuna para menores de edad, Ruiz Uribe dice que quizá en octubre, pero no es seguro
Baja California fue el primer estado en vacunar con el biológico Johnson & Johnson, donado por los Estados Unidos. En junio de este 2021, llegó al 65 por ciento de la población adulta inoculada, con esquema completo o una dosis.
A causa del COVID 19 se bajó el ritmo de vacunación de otras enfermedades, ahora tienen 3 días para aplicar más de 72 mil biológicos contra sarampión y rubeola