Hasta 2020 existían 107 rutas de transporte masivo y 197 de taxis; la administración de Jaime Bonilla duplicó la cifra, actualmente se calcula que hay más de 17 mil taxis
Se desconoce la estructura y control de la propiedad y la organización del transporte público en Baja California. El Gobierno Estatal en un marco de no-transparencia; no dispone de un padrón de los propietarios personas físicas y morales.
La empresa “Transporte Masivo Sustentable de Tijuana S.A. de C.V.” que pretende ocupar el bulevar Díaz Ordaz anteriormente se llamaba “TuzoBus S.A. de C.V.” y tiene demandas por fraude
El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) canceló definitivamente la concesión de los servicios de taxímetro digital, geolocalización y recaudo a la empresa IDG Tecnovaciones S.A. de C.V
Luego de no recibir respuesta de la gobernadora para llegar a un acuerdo sobre el proyecto “Corredor Aguacaliente”, taxistas Rojo y Negro advierten de movilizaciones y medidas jurídicas
Los veinte detenidos por los incendios cometidos en Baja California el viernes 12 de agosto, fueron arraigados por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
La ruta de los taxis Negro y Rojo comprende del Centro a La Presa, con su desaparición, afirman los taxistas, se verían afectados alrededor de 900 choferes y dos mil 500 familias de manera directa.
El 9 de septiembre de 2020, Aarón Ramírez, de 22 años, perteneciente a la comunidad cristiana en Tecate, deportista y operador de la plataforma Uber, fue ejecutado en un terreno baldío