Diversos funcionarios, legisladores y políticos militantes de Morena, así como colaboradores y simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, criticaron al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual avaló, ayer viernes 17 de diciembre, el Proyecto de Acuerdo por el que, ante la insuficiencia presupuestal del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, pospuso temporalmente la realización de la revocación de mandato, misma que estaba prevista para llevarse a cabo el 10 de abril del 2022.
Con 6 votos a favor y 5 en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló, este viernes 17 de diciembre, el Proyecto de Acuerdo por el que, ante la insuficiencia presupuestal del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), afirmó que en el Poder Judicial de la Federación (PJF) ya no hay corrupción, ni nepotismo.
Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó, ayer martes 14 de diciembre, que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) carece de legitimación para pretender bloquear por completo el Acuerdo con el que se declara de interés público y seguridad nacional, la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno Federal.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite, este martes 14 de diciembre, la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), además de que otorgó una suspensión que evita que la información sobre las obras del Gobierno de México sea reservada, permitiendo, mientras tanto, su ejecución.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, admitió a trámite para su análisis, este martes 7 de diciembre, la acción de inconstitucionalidad promovida por diputados de oposición en contra de la Ley Orgánica de la Armada de México.
Olga Sánchez Cordero Dávila, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, aseguró, este martes 7 de diciembre, que es improcedente que la Cámara alta del Congreso de la Unión la presente una controversia constitucional contra el acuerdo por el que se declara de interés público y seguridad nacional, la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno Federal.
El Instituto Nacional Electoral (INE) promovió, este martes 7 de diciembre, una demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PEF 2022), el cual contempla un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto originalmente solicitado por dicha institución.
Luego de los resultados de los procesos de selección de los delegados, que son auxiliares y representantes de los ayuntamientos en zonas rurales, se despertaron las críticas de voces que señalaron la falta de paridad en estos procesos.
El 7 de septiembre, por unanimidad con 10 votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización total del aborto. No obstante, a pesar del fallo, por rezagos en materia legislativa, en Baja California Sur ha continuado la persecución de mujeres que deciden recurrir a la interrupción del embarazo.