Esta Métrica ha sido realizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Colegio de México (COLMEX), y se publica de forma bienal con cuatro ediciones que nos permiten comparar los resultados de la apertura institucional en México desde 2017 hasta 2023.
¿Cómo van a conocer los votantes los currículums y antecedentes de los 4 mil candidatos a jueces y magistrados? No lo harán, porque es prácticamente imposible
Para conseguir los recursos había que realizar 50 sesiones en diferentes colonias con grupos ciudadanos que aprobaran el proyecto, el que les debía ser explicado con claridad.
Se celebraron las elecciones más grandes de la historia mexicana en cuanto a puestos de elección. Aunque semanas previas estuvieron llenas de sangre por...
La clase media tiene privilegios, propiedades, herencias, y una maquinaria de delincuencia en sectores claves. Abunda en burbujas, y carece de brújulas que guíen la historia nacional, que ha sacrificado millones de vidas y derramado ríos de sangre en las luchas armadas, como la independencia, la reforma y la revolución.
Café americano de 16 onzas, agua fresca, carnitas, pollo rostizado, entre los productos gratuitos que ofrecerá industria restaurantera por ejercer el derecho ciudadano el 2 de junio
Dicen que no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue. Así, el próximo domingo 2 de junio habrá de llevarse a cabo la jornada electoral mediante la cual decidiremos quién será la o el próximo Presidente de México, senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos, regidores y gobernadores, en algunos casos.
La actividad política no es la excepción. Simular que se hace, cuando realmente no se hace nada, es más común de lo que imaginamos y deseamos. Casi pareciera un requisito para participar en la vida pública de nuestros días.