Para los Tohono O’odam, de la cultura sandieguina (10 mil años antes de Cristo), la zona volcánica de El Pinacate es considerada el Centro del Universo. Hoy están el Parque Nacional El Pinacate y Gran Desierto de Altar, perteneciente a los municipios sonorenses de Puerto Peñasco, Sonoyta y San Luis Río Colorado.
En México existen más de 315 mil personas dedicadas a la enfermería; los mexicanos tenemos una deuda moral y material con este ejército de ángeles que seguramente tienen generosidad ejemplar para ser como son y del que aprendemos solidaridad y empatía.
Inicia el llamado Mes de la Patria, llegan las fiestas para honrar a nuestros héroes. Bien por esa memoria. Con agosto, quedaron los recuerdos de varios festejos. El Aniversario de la Cámara Nacional de Comercio, nos es particularmente entrañable.
A lo largo de nuestra vida, solemos preocuparnos o estar alertas ante amenazas o riesgos evidentes, pero en muchas ocasiones desafortunadamente desatendemos o no ponemos suficiente atención a situaciones o síntomas que pueden tener graves consecuencias.
Esta semana ya están en clases presenciales alumnos de todos los niveles escolares, luego de haber pasado dos años fuera de las aulas y de haber padecido todas las consecuencias de la pandemia de Covid-19. Esa es, sin duda, una buena noticia.
La educación como derecho humano se encuentra protegida en los instrumentos internacionales más importantes, tanto en el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Baja California se ha desarrollado con el concurso, esfuerzo y tenacidad de los nacidos en estas tierras y de quienes llegaron o fueron traídos por sus padres. Este, felizmente es un estado de migrantes.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Esta frase que se convirtió en un grito de lucha para reclamar la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa quedó en eso, solo en una frase.
Buena parte de los edificios que se construyen en las ciudades fronterizas son hospitales de especialidades privados, ninguno público. Esa es la señal de la rica veta de negocios lucrativos que significa el tema de la salud y la vivienda a lo largo de las fronteras entre México y EUA.
En los archivos de la Catedral de Tijuana, B.C., providencialmente encontramos una carta firmada por el entonces obispo Juan Jesús Posadas Ocampo, enviando condolencias de la comunidad bajacaliforniana a los fieles salvadoreños, con motivo del asesinato del Arzobispo Oscar Arnulfo Romero, fechada en 1980.