Servicios médicos de calidad inaccesibles, pérdida de los ríos y la extinción de la lengua, son algunos de los retos a los que se enfrentan los pueblos indígenas en Baja California
El mural “Abrazo mutuo”, en el muro fronterizo, relata la historia de la profecía Kumiai, la cual señala que, cuando el águila y el cóndor se encuentren nuevamente, habrá un territorio de paz en todas las Américas.
Con “Kumeyaay Land”, Dylan Verrechia se adentró en la comunidad kumiai de San José de la Zorra y el ímpetu por la permanencia de su cultura, tierra y sociedad
Feliciano Cervantes presentó un documento en representación de las comunidades Cucapah, Kumiai, Cochimí, Pai Pai, para exigir una reunión de trabajo con diputados.
Ellos deberían elegir a sus propios representantes fuera de la óptica de los partidos políticos, respetando sus tradiciones, sugiere Miguel Ángel Ordaz García
La indígena Kumiai Norma Alicia Meza Calles de la comunidad Juntas de Nejí y Anexas, de Tecate, presentó el miércoles 3 de agosto de 2022 una denuncia ante el Ministerio Público de su localidad por el “delito de amenazas” por parte del señor Alejandro Torres Villanueva.
“Con la gente que viene con armas, yo también respondo con armas”, expresó Alejandro Torres Villanueva en una asamblea entre habitantes de la comunidad Kumiai Juntas de Nejí polígono B, de Tecate
“Llama la atención el recorte presupuestal que sufriera el recientemente creado Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) antes de la pandemia, en septiembre de 2019, cuando se supo que al INPI se le reduciría en un 40% sus recursos”, expresó el académico en el Primer Encuentro de Pueblos Yumanos de Baja California
Habitantes kiliwa, cucapá, kumiai, pa ipai y cochimí venden sus productos artesanales originales en el Primer Encuentro de Pueblos Yumanos de Baja California; de 9:00 AM a 7:00 PM, en el Antiguo Palacio Municipal de Tijuana, en Zona Centro