Tanto México como Estados Unidos renovaron sus políticas migratorias para disminuir el flujo de extranjeros a la frontera mediante sanciones y obstáculos que traficantes de personas aprovecharán
“No escuchen las mentiras de los traficantes. Serán devueltos”, advirtió Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, a miles de extranjeros que buscarán ingresar a territorio norteamericano solicitando asilo humanitario. “La posibilidad de que los migrantes tengan una protección por parte de Estados Unidos es muy baja; la de que los reciban, los registren y regresen es muy alta; y hay dos escenarios en el corto plazo: uno es intentarlo de nuevo por la ruta irregular o ilegal, o regresarse, opción que eligen más los centroamericanos”, explicó a ZETA Tonatiuh Guillén López
No le dejan ver la luz del sol a ese individuo detenido en N.Y., pero ese tipo cegó la luz de muchos ojos al asesinar vastas personas en México y en el extranjero.
Una muerte cruel han tenido 38 migrantes en la Estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los hermanos migrantes de origen guatemalteco, salvadoreño, hondureño, venezolano y colombiano murieron calcinados por un incendio, ante el que los agentes del Instituto Nacional de Migración salieron huyendo, dejando sin salida y auxilio a los detenidos.
Luego de tres años perdidos en la lucha contra las drogas, México “endureció” su postura tras el acuerdo Entendimiento Bicentenario. Estados Unidos presiona para que se haga más contra el fentanilo
En el podcast hablamos sonbre las fosas clandestinas en Baja California y de los desaparecidos; del problema binacional sobre el Fentanilo; de los conflictos en el Imos y del Atlas de Riesgo.
La organización criminal, en aparente acto justiciero, entregó a cinco de sus miembros que privaron de la libertad a cuatro estadounidenses. La célula de “Los Escorpiones”, estaría detrás de los crímenes.
Desde la última década del siglo XX, el comercio exterior se ha convertido en un recurso prioritario para México. No solo para el aparato gubernamental, sino para la sociedad misma.
En el podcast hablamos del cobro de piso a comerciantes y profesionales en Baja California; de la decisión del gobierno de López Obrador de aceptar deportaciones pero no destinar recursos para migrantes y una entrevista con Alina Narciso.
En el podcast hablamos sobre el operativo en el que fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo; de la investigación de los 6 cadáveres encontrados en una camioneta en Tijuana y de la cuesta de 2023.