Adela Navarro Bello, directora del Semanario ZETA, ya forma parte del Paseo de la Fama que ha organizado Tijuana Innovadora durante 20 años para destacar los talentos de la región.
Al Presidente le llamó la atención cómo el gobernador de Sonora seguía los pasos de Henry Kissinger y los comentaba. Augusto Gómez Villanueva se sintió disgustado cuando se opuso a la entrevista de Echeverría con el Papa Paulo VI y Biebrich lo vio favorable.
El periodista es testigo de sucesos. Su actividad tiene valor testimonial. Transmite hechos y voces de la realidad. La comunidad adulta necesita de informes y opiniones para nutrir su conocimiento y poder decidir.
Gracias a todos por cobijarnos durante 43 años, hoy renovamos el compromiso con el periodismo de investigación combativo, no hay temas ni personas intocables, siempre “Libres como el Viento”
Adela Navarro Bello
Cesar René Blanco Villalón
Directores generales del Semanario ZETA
Presentes.-
En mi calidad de asiduo lector de su prestigiado Semanario, cuya edición semanalmente ocupa la...
A la fecha, después de 25 años de aquel trágico atentado, todos los participantes están en la impunidad. Ninguno de los nueve sicarios identificados por la entonces Procuraduría General de Justicia de Baja California, el propio Blancornelas y las investigaciones de ZETA, fueron investigados y procesados por el atentado contra el periodista y el asesinato de Luis Valero
“El Chapo” y Osiel son los causantes de la gran violencia. Mandan a sus achichincles a pelear a muerte en Acapulco, Zihuatanejo y Nuevo Laredo. Guzmán Loera tiene un equipo con ex militares traidores, pero no tantos como Osiel y sus famosos “Zetas”.
A 20 años de que fue capturado en Puebla y con una sentencia de 25 años de prisión a cuestas en los Estados Unidos, de la que todavía le falta compurgar 11 años, el narcotraficante Benjamín Arellano Félix, caracterizado por su crueldad y sangre fría para ordenar la muerte de policías y enemigos, ahora pide piedad a la justicia norteamericana, porque ya no puede resistir el encarcelamiento debido a su senilidad y una presunta enfermedad grave.
El crimen ocurrido el 20 de abril de 1988 continua impune, pues el autor intelectual nunca ha sido molestado. Jorge Hank Rhon, empresario y político, sospechoso del homicidio, siempre fue cobijado por ex gobernadores que decidieron no investigarlo
Nunca lo olvidaré. Trajeado y de corbata. Bigote bien recortado. Labios gruesos. Nariz achatada. Moreno. Lentes café obscuro con arillo plateado, tipo mosca. Peinado como yupie. No más de 35 años. Sentado en la parte trasera del auto verde obscuro y nuevo.