Aún sin confirmar la deportación de Ismael Zambada Imperial a México. Aseguran que el hijo del líder del Cartel de Sinaloa negocia quedarse en Estados Unidos bajo protección. Autoridades mexicanas se encuentran a la espera de conocer el desenlace
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realiza investigaciones en contra del narcotráfico en México, concretamente en Sonora, donde los delitos contra la salud están ligados al tráfico ilícito de armas de fuego y de personas. Producto de sus pesquisas, han denunciado ante el gobierno mexicano a algunas de las organizaciones criminales que operan en la frontera con ese país.
El Departamento de Estado estadounidense anunció, este viernes 5 de noviembre, ofertas de recompensas de hasta 5 millones de dólares, cada una, por información que conduzca al arresto o condena de cuatro narcotraficantes mexicanos que operan en los estados mexicanos de Chihuahua y Sinaloa, entre ellos Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano del capo sinaloense Joaquín Archivaldo, “El Chapo”.
Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), del Gobierno de Estados Unidos, ordenó, este martes 12 de octubre, suspender las redadas masivas en lugares de trabajo en busca de inmigrantes indocumentados, por lo que se centrará en los empleadores y en el respeto de las leyes laborales.
Eduardo Arellano Félix “El Doctor”, ex líder del Cártel Arellano Félix (CAF), se reencontró con la que fue su casa durante cuatro años antes de ser extraditado en 2012 a los Estados Unidos. Se trata del penal de máxima seguridad “Altiplano”, en Almoloya de Ju