El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, este miércoles 20 de octubre, que la reinstalación del campamento de migrantes instalado en la garita de El Chaparral, es un tema que está siendo atendido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en conjunto con el Gobierno estadounidense.
El entonces presidente estadounidense Donald Trump quería enviar soldados de Estados Unidos a México para combatir a cárteles del narcotráfico, ello tras la masacre de nueve miembros -tres mujeres adultas y seis menores de edad- de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford, ocurrida el 4 de noviembre de 2019, en la comunidad de La Mora, municipio de Bavispe, Sonora, en los límites con Chihuahua.
El Gobierno de Estados Unidos notificó, este martes 19 de octubre, a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) de México, la devolución de la certificación del camarón mexicano, con el fin permitir la exportación de dichas gambas al mercado estadounidense.
Jessica Johana Oseguera González, alias “La Negra” -hija del capo michoacano Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, será liberada el 13 de abril del 2022, por lo que en total pasará 26 meses en una prisión federal de Estados Unidos, descontando el tiempo desde que fue arrestada el 26 de febrero del 2020.
John Kerry, enviado especial para el cambio climático del presidente Joseph Biden, afirmó que Estados Unidos está en la mejor disposición de ayudar a México para que con el programa "Sembrando Vida" se atiendan los problemas que originan la migración en Centroamérica, al mismo tiempo que mejoran el medio ambiente.
El nombre del capo sinaloense Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, ya no se puede encontrar en el buscador de presos del Buró Federal Penitenciario (BOP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, mismo que a finales de febrero pasado le asignó el número de registro 92429-083.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá este lunes con John Kerry, enviado del mandatario estadounidense Joseph Biden para el cambio climático, a quien le presentará el programa "Sembrando vida" y dijo confiar en que este pueda replicarse en Centroamérica, para atender las causas que originan la migración.
Colin Powell, exsecretario de Estado de Estados Unidos y militante del partido Republicano, falleció, este lunes 18 de octubre, a los 84 años de edad, por complicaciones del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la COVID-19), según informó la familia del ex alto funcionario estadounidense en su página de la red social Facebook.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo lunes 18 de octubre, en el municipio de Balancán, Tabasco, presentará al enviado especial de Estados Unidos, John Kerry, el programa Sembrando Vida que se implementa en 20 entidades de la República Mexicana y que el mandatario mexicano ha propuesto a su homólogo Jospeh Biden, para que se implemente en Centroamérica, como una medida para frenar la migración.