En el podcast hablamos sonbre las fosas clandestinas en Baja California y de los desaparecidos; del problema binacional sobre el Fentanilo; de los conflictos en el Imos y del Atlas de Riesgo.
Actualmente Semefo tiene una saturación de cuerpos, a día de hoy tienen 700, por día reciben hasta 20 cadáveres; algunos cuerpos incluso tienen hasta un año por la falta de liberación de la Fiscalía General de Baja California.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur confirmó el hallazgo de dos osamentas humanas en la zona conocida como Las Barrancas, poblado ubicado en el kilómetro 80 del tramo carretero Ciudad Insurgentes - La Purísima, en el municipio de Comondú.
Los cuerpos de 10 personas fueron encontrados colgados, este jueves 18 de noviembre, en un puente que cruza carretera Federal 45, en el municipio de Cuauhtémoc, al sur de Zacatecas, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
La Fiscalía General del Estado anunció que los huesos serán comparados genéticamente con los familiares de personas desaparecidas para su posible identificación.
Fiscalía pretende imputar al ex director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Luis Octavio Cotero Bernal, por los delitos de abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones y facultades
El viernes 20 de enero, el señor José Romero denunció un “problema de insalubridad en las instalaciones”, al acumularse los cuerpos de personas fallecidas en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Tijuana, los cuales no eran entregados a los familiares que los reclamaban. En su caso particular, señaló que llevaba 3 días esperando la liberación […]