15.4 C
Tijuana
jueves, febrero 13, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Colef

Urgente reducir la demanda de agua en Baja California ante crisis de la cuenca del Río Colorado

Se requiere más inversión en infraestructura. Si se tuviera que construir en Baja California la infraestructura de los próximos 20 años se requieren 6 mil millones de pesos al año, señala ex funcionario

Sospecha de remesas “sucias”

Remesas enviadas desde EU aumentaron 103% entre 2017 y 2022. Grupo Signos Vitales advierte que el 1% son lavado de dinero. “Grupos criminales aprovechan la estructura para blanquear capital”

Río Tijuana con heces; presa El Carrizo a la deriva

El Consejo de Cuenca dejó de sesionar por más de dos años derivado la pandemia de COVID-19, y pese a que hace mes y medio sesionó, sigue sin funcionar por falta de integrantes. Hay excremento y metales en aguas residuales que van al Pacífico

Baja California lidera embarazo adolescente

Esto se suma a una disminución de distribución de métodos anticonceptivos, además de la falta de promoción de la interrupción legal del embarazo (ILE) por parte de la Secretaría de Salud

Informalidad laboral y precarización social en Tijuana

El estudio reveló que Tijuana se encuentra rezagada en infraestructura hospitalaria, pública y privada, lo que genera precarización social e informalidad laboral

Exigen “Movilidad Segura” en Tijuana, tras fallecimiento de Diana Carolina

“Haremos nuestra lucha por lo que le pasó a Diana, mi esposa; y por todas las demás víctimas o a las que les pudiera pasar lo que a ella”.

Colef presenta resultados del estudio de informalidad laboral y precarización social

El estudio reveló una serie de problemáticas laborales y de servicios sociales que solo se podrán solucionar con una política pública que considere todos los retos de Tijuana

Reabren Ecoparque del Colef en Tijuana

El Ecoparque se creó en los años 80’s con el objetivo de promover la sustentabilidad y cuidado ambiental en los tijuanenses

La anunciada crisis del agua… y la falta de acción

Antes de pensar en costosas plantas desaladoras, el Estado debería contemplar invertir en infraestructura hídrica eficiente que reduzca pérdida por traslado, y medidas de ahorro para empresas y sector doméstico. El próximo 15 de agosto, la CILA anunciará -muy probablemente- la reducción de 128 millones de metros cúbicos de agua para México, lo que representa más de lo que Mexicali consume en un año

Los huérfanos de la violencia

Desplazamiento, atraso escolar, depresión, insomnio y pesadillas, son sólo algunos de los efectos colaterales que viven los huérfanos de la violencia en México, víctimas secundarias, invisibles para la sociedad, resultantes de homicidios,
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -