Justificó la presencia de capos en el museo, señalando que las autoridades locales “no van a negar a nadie”, ya que era muy conocido que los líderes del del extinto Cártel de Guadalajara, o de los actuales Cártel de Sinaloa o el Cártel de Caborca. son originarios de Badiraguato.
Caro Quintero habría traicionado un acuerdo previo con el Cártel de Sinaloa, que en ese momento era disputado por los hijos y hermanos de El Chapo, así como por El Mayo.
En el podcast hablamos sobre el ataque en San Felipe contra los titulares de seguridad; sobre los mexicanos más buscados por la DEA; las miles de vacantes en Baja California y el legado del exalcalde de Tijuana: René Treviño.
El General comentó que aunque la zona de operación del “narco de narcos” principalmente son los estados de Sonora y Chihuahua, prevé que pueda haber un “efecto cucaracha” donde integrantes de esta célula criminal puedan llegar a la entidad.
“Como la gente sabe, si alguien mata a un elemento de nosotros (DEA), entonces los vamos a cazar por tierra, mar y cielo; eso ha sucedido con Caro Quintero, para nosotros era muy importante capturarlo”, ex jefe de Operativos Internacionales de la DEA.
A Juan Carlos Real Niebla “El Mocho” y/o “Gordito de la Barba”, líder de sicarios de “La Plaza”, célula del Cártel de Caborca en Guaymas, Sonora, lo mataron en Rosarito.
En el podcast hablamos sobre la simulada investigación de corrupción en el caso de los moches en la administración de Jaime Bonilla; sobre las masacres en Baja California ocupando el primer lugar nacional y sobre el homicidio contra un líder del cártel de Caro Quintero.
Magistrados de un Tribunal Colegido en Materia Penal del Primer Circuito confirmaron la negativa de un juez federal para conceder el amparo al narcotraficante Rafael Caro Quintero en contra de la orden de detención provisional con fines de extradición dictada en 2013.