14.8 C
Tijuana
lunes, abril 28, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Cambio Climático

Casi 40 mamíferos marinos muertos por intoxicación por ácido domoico, en BC, durante 2025

El fenómeno meteorológico La Niña, así como la concentración de nutrientes en el mar —que podrían estar derivados de la contaminación— son causas que favorecen la floración de la biotoxina

Carlos Mendieta: “Economía circular”, valor ambiental para el futuro

Actualmente se recolectan 6 de cada 10 envases en México; PetStar pretende recuperar 30 de 30 botellas que lanza al mercado antes de 2030

Cambio climático genera desastres y desplaza familias a Tijuana

Tras el huracán “Matthew”, a Tijuana llegaron más de dos mil haitianos; a mes y medio del huracán “Otis”, 11 personas han migrado a esta ciudad, pero podrían venir más

Sin continuidad acciones contra cambio climático en Baja California

La población ya está viviendo los efectos del cambio climático, tanto a nivel mundial como local, por lo que es imperativo tomar acciones

Continúan llegando a Tijuana desplazados por huracán “Otis”

Las familias decidieron irse de Acapulco tras el impacto del huracán “Otis”, pues lo perdieron todo. Once personas han llegado a Tijuana tras ser desplazadas por el fenómeno meteorológico

Se esperan más huracanes como Otis: especialistas

El cambio climático podría propiciar que los huracanes se den más seguido, sean más potentes y ocurran en fechas atípicas

Gobierno tímido ante efectos de cambio climático: Carmelo Zavala

El experto en temas ambientales señaló que se deben establecer medidas para mitigar y compensar los efectos del cambio climático en el Estado, pero los gobiernos estatales han sido tímidos y han convertido estas medidas en mera recaudación

Realizan jornada ambiental en ripario del Río Tijuana

En el lugar se dieron pláticas sobre el cambio climático, además se comenzaron a crear dos murales a cargo de las artistas locales Mischka Ippólita, Amanda Bueno y Hokzyn.

El siglo XXI vale grillo

Cuando entramos al siglo XXI yo tenía la esperanza de que hubiéramos dejado atrás los enormes crímenes y catástrofes que se vivieron en el siglo XX; por ejemplo, las dos guerras mundiales (10 millones de muertos en la primera y entre 40 y 50 millones de muertes en la segunda).

Para concientizar, presentan exposición fotográfica “Humedales en México”

Informan sobre estos biomas, que son refugios y lugares de reproducción, alimentación o anidación de muchas especies de fauna, aves locales y migratorias; también ayudan a mitigar el cambio climático
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -