Algunas de las colonias sin luz desde hace aproximadamente dos horas son: La Mesa, Santa Fe, Playas de Tijuana, Los Olivos, Los Altos, La Juárez, La Cacho y El Rubí.
Con todo y que el próximo año no habrá elecciones, presidente del TJEE propone mantener la plantilla laboral con que el órgano contó en 2021, en razón de que la materia electoral también requiere personal actualizado jurisprudencia y demás criterios, arguyó
En Tijuana, durante el arranque del proyecto para crear espacios verdes en Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que no dejará de trabajar después de dar a luz.
“Apóyennos” para evitar la solicitud de ampliaciones presupuestales durante el año, planteó el presidente del TSJ a diputados locales este lunes en comparecencia ante Comisión de Hacienda y Presupuesto; solicitó partida para elementos armados en juzgados de Tijuana
Ante la falta de acciones concretas, pareciera que la administración encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, no tiene interés suficiente en responsabilizar a los funcionarios del bienio del ex mandatario y compañero morenista, Jaime Bonilla Valdez, de las irregularidades perpetradas, las cuales dejaron el erario mermado.
Fue el pasado viernes 3 de diciembre que ZETA expuso el caso de Arturo Rodríguez, quien acusó al perito de haberlo extorsionado y actuado indebidamente en el choque donde se vio involucrado su hijo, Edén Rodríguez con un taxista, en la colonia Jardín. En su declaración, Rodríguez manifestó que el servidor público le había pedido siete mil 500 pesos de extorsión a cambio de agilizar los trámites
Mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) ha incrementado casi en 700 por ciento las solicitudes de intervención de comunicaciones privadas en las delegaciones estatales del país, en la investigación de delitos del fuero federal, sólo aumentó el 3% en las peticiones para intervenir dispositivos tecnológicos en las pesquisas ligadas en contra de la delincuencia organizada.
Vincular a proceso al ex gobernador Francisco Vega y a sus funcionarios por el quebranto financiero que generaron, descongelar el caso de los moches...
Los paramédicos de la Cruz Roja Tijuana cada vez están en mayor riesgo y contacto con las variantes del SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID19. En el año 2021 han atendido dos mil 766 emergencias por crisis respiratorias, sospechosos de coronavirus. Lo más frustrante es escuchar que los pacientes en riesgo no se vacunaron y guardan silencio ante los cuestionamientos de los socorristas.