Tres han sido las caras del Zócalo de CDMX que ha presentado en este mes de septiembre que hoy termina; las dos primeras de fiesta contrastan con la última de enojo, de protesta, de exigencia.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Esta frase que se convirtió en un grito de lucha para reclamar la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa quedó en eso, solo en una frase.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, este viernes 10 de diciembre que el Gobierno de Israel, apoyará en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), señalado por cometer tortura.
Miles de mexicanos marcharon este domingo por el centro de la Ciudad de México para exigir el esclarecimiento de los hechos cuando se cumplen siete años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en el sureño estado de Guerrero.
Alejandro Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) presentó, este viernes 24 de septiembre, los avances en la investigación del caso Ayotzinapa, a siete años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Iguala, Guerrero.
El presidente Enrique Peña Nieto confesó Luis Videgaray Caso dejó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el “desgaste” que generó la visita a la residencia oficial de Los Pinos, del candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump. También dijo que el ex director Agencia de Investigación Criminal (AIC), […]
Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó que solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR), analizar toda la información sobre la posible participación del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, en la supuesta manipulación de pruebas del caso […]
La ONU reiteró su plena disposición para seguir colaborando con las autoridades mexicanas en sus esfuerzos para “superar el clima de impunidad” y así esclarecer el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, entre el 26 al 27 de septiembre de 2014, dijo Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de […]
A escasos días de que el próximo 26 de septiembre se cumplan dos años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, la prestigiada revista Science dio a conocer a través de un video, un experimento realizado por el experto en fuego, José Torero, para […]