Algunos llevan un año en albergues, desesperados decidieron tocar la puerta de los Estados Unidos; otros creen que no podrán esperar más de un mes en México para ser atendidos.
Los migrantes que acamparon entre muros son los primeros en enfrentar sus procesos legales bajo el renovado Título 8 y su futuro definirá los nuevos senderos para solicitar el asilo humanitario en Estados Unidos.
Desde las últimas horas de la vigencia del Título 42 se notó el patrullaje de las fuerzas militares mexicanas para evitar que más migrantes brinquen el muro y se integren al campamento improvisado en la zona limítrofe.
Los migrantes que se encuentran en el campamento improvisado entre Tijuana y San Diego llevan días con la esperanza de ser aceptados para tramitar su asilo humanitario en los Estados Unidos
Las nuevas versiones de la aplicación para solicitar asilo humanitario en Estados Unidos presentan serios problemas en los dispositivos viejos, lo que complica los trámites de los centro y sudamericanos en albergues de Tijuana
Entre 2022 y 2023 se registró una disminución de 50% de los migrantes haitianos en escuelas de Tijuana, de acuerdo a estadísticas del Sistema Educativo Estatal en Baja California
Mientras a Tijuana han llegado mil 500 venezolanos, tramitar el refugio es lo que más les ofrecen, lo que podría afectarles para ingresar a Estados Unidos
Un grupo de migrantes se habría entregado a elementos de la Patrulla Fronteriza, tras cruzar el muro fronterizo entre México y Estados Unidos por Tijuana.
Prometen aumentar el patrullaje en los campos Reforma en donde pernoctan 270 migrantes venezolanos expulsados por Tijuana y así evitar el acoso contra los refugiados.
En Tijuana se reunieron más de 25 venezolanos para recibir orientación legal y conocer sus opciones para una migración ordenada a los Estados Unidos....