Para empezar a resolver un problema, lo primero es reconocer que existe y que no tenemos el control, como en los programas de alcohólicos anónimos, y el problema con el tema migratorio en México, es que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha mentido durante tres años, y con sus falsos conceptos, evade la obligatoria decisión de hacer frente a la realidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a las autodefensas en Michoacán, que surgieron en 2013, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, para enfrentar al crimen organizado.
Alejandro Esquer Verdugo, actual secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en una operación de evasión fiscal, que intentaba evitar el delito de lavado de dinero, cuando fungió como secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, según lo revelaron, ayer jueves 2 de diciembre, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el medio digital LatinUs.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió, este viernes 3 de diciembre, que no hay duda de que la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), se propagará, tal como lo hizo, en su momento, la variante delta.
El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la mitad de su mandato con una baja en su popularidad, ya que según la encuesta nacional en vivienda a mil adultos, realizada por el Grupo Reforma del 24 al 28 de noviembre, un 58 por ciento aprueba su trabajo como titular del Poder Ejecutivo Federal, mientras que un 36 por ciento reprueba su gestión.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que la política de "abrazos, no balazos", es sinónimo del uso de la inteligencia, ya que en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador realiza operativos contra el crimen organizado de manera estratégica.
El Gobierno de México ya aprobó visas para que agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) operen en territorio mexicano, según lo aseguró, este martes 30 de noviembre, Todd Robinson, subsecretario de Estado de EE.UU. para Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley.