23.5 C
Tijuana
domingo, julio 13, 2025

Noticias de

Opinionez

Publicidad

León XIV, primer Papa norteamericano agustino

El Papa Francisco lo nombró Cardenal el 30 de septiembre de 2024. No solo es el primer Papa originario de Estados Unidos de Norteamérica, sino religioso de la Orden de San Agustín (1256, Papa Alejandro IV).

Ninguna violación flagrante a la Constitución

Desde la reforma político-electoral de 1996, la Constitución (artículo 54, fracción V) establece que la verificación de la sobrerrepresentación debe ser por partido político

Su sabia cabeza

Nuestro querido México es de una riqueza impresionante. Resistiendo gobiernos federales desde hace siete años, que llegaron con apetito insaciable para imponer un estilo de “gobernar”. Sin necesidad de mencionar el dineral que se sigue pagando por la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

Donde ve la suegra…

Como las trabajadoras domésticas tramposas, el Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum trata de esconder bajo la alfombra la mugre y la suciedad que puede manchar su gestión; en cambio, limpia sólo “por donde ve la suegra” y presume el brillo de aquello que le conviene y le agrada.

La gran farsa (Primera parte)

En días recientes hemos visto todo tipo de propaganda, tanto inútil como ridícula, de personas que aspiran a desempeñar determinados puestos en el Poder Judicial de México.

Cardenales

Uno pensaría que México ha tenido pocos cardenales pero en realidad son algunos varios: el primero de ellos fue José Garibi Rivera, arzobispo de Guadalajara; años después don Miguel Darío Miranda, de la Arquidiócesis de México.

Francisco, el Grande

La muerte súbita del Papa Francisco nos hizo reflexionar acerca de su trayectoria. Argentino, fanático del futbol, buen hombre cuyas encíclicas cimbraron al mundo, pues por primera vez la iglesia católica atendía con preocupación los problemas ambientales; también inició una apertura hacia la comunidad homosexual diciendo: “quién soy yo para juzgarlos”.

El buen Pepe

La semana pasada acudí a una funeraria junto con integrantes del Grupo 21 Tijuana, a acompañar al buen Pepe, quien dejara en ese grupo -y en muchos más- un entrañable recuerdo.

La maldad humana

No se requiere sabiduría para la respuesta a ese y muchos delitos que sufre la sociedad:   incapacidad de identificar a los destructores de vidas y castigarlos. Eso además daría paz a  las familias y posibilidad de encontrar “aunque sea un huesito”, como declaró un sufrido padre de familiar “para enterrarlo y saber dónde quedó”. 

Ser feliz con menos

México tiene algunas barajas que jugar. Una, el envío de más narcotraficantes; dos, la reducción de poder de los narcotraficantes y los narcos políticos; tres, la eliminación total de la producción y envío de fentanilo y algunas cosas más que solicite Trump.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta