La Sala Superior del Tribunal de Justicia Electoral del país, votó de manera unánime emitir medidas cautelares en contra de Morena para que se abstenga de relacionarse con el programa de vacunación contra la enfermedad COVID-19. Lo hizo obviamente para que no saquen provecho y no utilicen el programa nacional de vacunación con fines políticos.
Desde mayo de 2020, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio marcha atrás a la reforma al Artículo Octavo Transitorio Constitucional, que pretendía modificar el periodo de la gubernatura en Baja California de dos a cinco años y que los ministros la catalogaran como un “fraude constitucional”, el gobernador Jaime Bonilla Valdez ha sido un lastre para Morena en la entidad.
La Fiscalía General del Estado de Baja California lleva la causa penal 00175/2021, NUC 04-2020-35234 por homicidio calificado en grado de tentativa y abuso de autoridad, contra Arturo González Cruz, alcalde de Tijuana con licencia y tres de sus colaboradores.
El 4 de marzo de 2021, el peso mexicano tuvo su segunda jornada con retrocesos frente al dólar, que se vendió en 21.0820 unidades; nivel no visto desde noviembre pasado.
En Baja California, las mujeres son más productivas que los hombres y con menos oportunidades, comentó el secretario de Economía Sustentable y Turismo: “De las más de 32 mil solicitudes de créditos-apoyos que recibimos para reactivarse, más del 60 por ciento fueron de mujeres”.
Apenas recuerdo: Había como unas diez o doce literas de tubo grueso. Todas estaban alineadas. Cada una bien tendida. Colcha no. Frazada verde con el tradicional doblez bajo la enfundada almohada del mismo color. Quién sabe por qué las paredes tenían un anaranjado medio descolorido, pero el piso de duela estaba limpiecito. Recién encerado.
Tres de los seis virtuales candidatos a gobernador de Baja California, ya contrataron agencia de comunicación y estrategia política, y han iniciado en la organización, planeación y estructuración de lo que será su campaña política 2021.
Desde su fundación, Morena estableció la encuesta como el mecanismo de definición de candidatos. En el partido guinda se “somete” a “consideración” la decisión a la ciudadanía, y se le “pregunta” a la mayor cantidad de ciudadanos su afinidad por determinado aspirante, pero cuando se solicita al partido sobre el proceso de selección, prefieren ocultarlo.