Finalmente se confirmó lo que ya se había anunciado en estas páginas: el primero en abandonar el barco albiazul para treparse a la ola morenista, fue el ex candidato del PAN al gobierno de Baja California, Óscar Vega Marín.
El fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio, ha dicho que no descarta llamar a declarar al ex gobernador, pues el pleito legal que la periodista sostenía con él desde hace nueve años, es una de las líneas de investigación, específicamente a partir de la denuncia de Maldonado frente al Presidente de la República.
A finales del año 2020, en la ASF, iniciamos una serie de encuentros con otras entidades de Fiscalización Superior, principalmente de Centroamérica y del cono sur –miembros de OCCEFS y OLACEF-, con el propósito de promover la buena gobernanza y apoyar el desarrollo de capacidades
Hace un par de semanas, por instrucción directa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, iniciaron dos auditorías en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, una de ellas por parte de la Secretaría de Hacienda y la otra de la Secretaría de Honestidad y Función Pública.
El jefe de un cártel descubre que su contador le robó 10 millones de dólares de la caja fuerte. El contable era sordomudo, por eso fue admitido en el trabajo, pues como no podía oír ni hablar, no podría actuar como testigo.
Llama la atención que, en la mayoría de las dependencias mencionadas, había casos de servidores públicos desde los cuatro hasta los 30 años de ejercicio de sus funciones, lo que significa que durante mucho tiempo mintieron en su documentación.
El jueves 2 de febrero, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los congresos estatales pueden legislar para establecer impuestos locales a la venta o consumo final de bebidas alcohólicas.
El Consejo del Instituto Nacional Electoral determinó que el alcalde Armando Ayala Robles no podrá transmitir su habitual “Presidente en Línea” de casi todas las mañanas en la plataforma Facebook, con motivo de la veda por la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Quien no ha regresado los vehículos blindados y habilitados para la protección de funcionarios de alto nivel en materia de seguridad, es el ex comisionado estatal de la GESI, Carlos Alberto Flores. Dicen en la Fiscalía General del Estado que incluso antes de conocerse su renuncia al cargo,
En 2021, Baja California recibió mil 398.4 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un incremento de 13.2% respecto al año anterior, reportó el Banco de México (Banxico).