Con 30 mil 671 casos positivos sólo el 8 de enero, México también rompió su récord de contagios diarios. Lo mismo sucedió antes, el 7 de enero Baja California, con mil 058 casos que dieron positivo.
Recientemente la organización internacional Human Rights Watch (HRW, sus siglas en inglés, y el Observador de Derechos Humanos, en español), dio a conocer su informe mundial 2022. En el Capítulo México, donde se consideran -al igual que el resto de los países- los casos y estadísticas generadas en 2021, el país no sale bien librado.
Las áreas especializadas en materia de seguridad pública tienden a ser muy atractivas para personas que necesitan el poder del gobierno para presumir o como coloquialmente se dice, farolear.
El Gobierno de México solicitó establecer un panel de solución de controversias del T-MEC, con el fin de determinar que son “incorrectas” la interpretación y aplicación de Estados Unidos a las disposiciones de las reglas de origen del sector automotriz y de las Reglas Uniformes del T-MEC.
En México se vendieron 97 mil 365 unidades en diciembre de 2021, cantidad más baja registrada para un mismo mes desde 2009 y que representa una caída de 7.8 por ciento respecto a las unidades comercializadas en diciembre de 2020.
No me imagino quién fue el primero o los primeros pistoleros que tuvieron la ocurrencia de envolver en una cobija a sus ejecutados. Tampoco tengo antecedentes si fue una orden que recibieron o se les ocurrió luego de consumar sus fechorías. No se me hace muy lógico que esto de encobijar ejecutados empezó cuando a uno de ellos lo sorprendieron en su cama.
Ya se abordó en estas páginas el caso de los 19 escoltas (a razón de más de 670 mil pesos mensuales) que “cuidaban” al ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, después de concluir su bienio. Los oficiales de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) le fueron asignados por el entonces fiscal general, Guillermo Ruiz Hernández. Pero “El Titi” Ruiz no duró mucho en el cargo.
Quien no ha entendido realmente su función en el Ayuntamiento de Tijuana, es el que asumió -que no ejerce- el cargo de oficial mayor, Marcelo de Jesús Machain Servín. Resulta que más que oficial mayor, se desenvuelve como un damo de compañía de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, quien en su labor normalmente trae una agenda muy nutrida de actos públicos, en los que suele colarse el “oficial mayor”.
Suele suceder que todo dirigente estatal o municipal del Sindicato de Trabajadores Burócratas tiene la creencia que la nómina es de su propiedad, y por lo tanto, tiene la capacidad para “regalar” plazas como le venga en gana, siempre y cuando encuentre la forma de verse respaldado por el patrón.