El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, además de ser fiel seguidor del proyecto político del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, es su socio en los negocios de la radio y la televisión; por eso es difícil pensar en una ruptura absoluta entre ambos personajes.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a los aspirantes a sucederlo; el líder de Morena, Mario Delgado, también los ha nombrado y ellos han reconocido que la quieren. Algunos eslogan, banderines, espectaculares y lonas alusivas a sus ganas y supuestas cualidades para ser presidentes, todos actos anticipados de campaña, se han hecho presentes.
Si el ex gobernador tiene pruebas de lo que denuncia en el Congreso, particularmente de la corrupción y la trata de personas, que constituyen delitos graves, está siendo no sólo omiso, sino cómplice, al no denunciarlo formalmente para que se inicie una investigación
En última instancia, tratándose de un problema de salud, una crisis descubierta por sus funcionarios federales, el amigo de la gobernadora y amigo de los bajacalifornianos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, también está obligado a actuar, a ayudar.
Pero todo ese excremento que rodea el problema de contaminación de La Presa no desaparecerá hasta que la mandataria se decida a actuar
El 29 de abril, la mayoría de los senadores de Morena y partidos afines aprobaron con 65 votos a favor modificaciones a cuatro leyes que facultan a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilar el espacio aéreo del país mediante el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo.
Luego de la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank, a inicios de esta semana el banco First Republic fue incautado por autoridades estadounidenses y sus activos vendidos a JP Morgan Chase.
La imagen de político conciliador y negociador se desdibujó desde las primeras crisis gubernamentales. Zavala se ha vuelto un membrete de lo que se presumía que podía hacer
Jaime Bonilla Valdez, apodado El Ingeniero, aceptó fungir como delegado del Partido del Trabajo en BC y sumarse a la bancada de ese instituto en el Senado, sin presentar su renuncia como miembro activo de Morena; partido al que gracias a su apoyo y del Presidente, llegó al gobierno de Baja California por un periodo de dos años.