32 C
Tijuana
sábado, agosto 23, 2025

Noticias de

Cinemazcopio

Publicidad

Resistance

Jonathan Jakubowicz, director judío nacido en Venezuela, ha contado una gran historia: la de un joven llamado Marcel Mangel que salvó a miles de niños judíos, logrando cruzar hacia los Alpes suizos durante la ocupación nazi en Francia.

Utama

Alejandro Loayza Grisi es un brillante fotógrafo que ahora busca otro camino en el cine como director de esta tremenda historia de Virginio (José Calcina) y Sisa (Luisa Quispe), una pareja de adultos ya en sus años dorados, que viven en las montañas de Bolivia, apegados a sus tradiciones Quechua.

Roald Dahl’s Matilda the Musical

La puesta en escena del clásico de Dahl no es nada fácil considerando la complejidad de la coreografía. Aquí faltan ojos para apreciar cada detalle de los bailes con un elenco infantil realmente excepcional.

The Banshees of Inisherin

Todo parece haber ocurrido de repente. Para Colm, Pádriac de pronto es un hombre rutinario, le resulta aburrido. Sorprendido por la reacción, insiste, busca a Colm, quien llega al punto de decir que si sigue detrás de él, se cortará un dedo.

Emily the Criminal

Emily the Criminal

Argentina, 1985

Entre 1976 y 1983, Argentina sufrió el terror de lo que una dictadura militar llamó “Proceso de Reorganización Nacional”.

Pinocho

En la cinta original hablada en inglés hay que sumar el talento del joven actor británico Gregory Mann para darle una exuberante voz a Pinocho.

White Noise

En su excelsa sátira, DeLillo se burla de todo, hasta de la Academia, y supo exactamente cómo capturarlo. Como ejemplo está la disertación que hace Don Cheadle sobre Elvis. Vaya momento en esta cinta.

Inseparables

En 2011 la adaptación francesa fue un exitazo, unos años más tarde los norteamericanos hicieron su intento con “The Upside”, pero nada tan placentero como el filme argentino protagonizado por dos grandes: Óscar Martínez y Rodrigo de la Serna.

The Fablemans

Además de ser uno de los directores más brillantes de su generación, Steven Spielberg se ha caracterizado por su incomparable versatilidad. Desde “El color púrpura” hasta “E.T. El extraterrestre”, “El imperio del sol”, “La lista de Schindler” a “Múnich”, sorprende de nuevo por su poder autobiográfico sin falsas pretensiones, honesto, a ratos crudo. El protagonista es Sammy Fabelman, quien de pequeño se enamora del cine cuando sus padres lo llevan a ver “El espectáculo más grande del mundo”, de Cecil B. Demille. Se sabe que los padres de Spielberg fueron el agua y el aceite. La mamá era como una niña más, y el papá, un científico que viajaba constantemente. En esta cinta es Mitzi (Michelle Williams), la madre, quien impulsa al niño a seguir su camino con una cámara en mano desde el momento en que le enseña, con una 8mm y un juguete, cómo recrear la famosa escena del tren que se estrella. Ahí nace el director. Con un guion escrito por Tony Kushner y el propio Spielberg, el filme brilla con un encanto muy intimista, tierno, cómico, sin dejar de ser complicado. Y no podría ser de otra manera, considerando la aparente incompatibilidad entre Mitzi, una concertista que se hacía de un changuito porque quería tener una razón para reír, y Bert (Paul Dano), un ingeniero involucrado en el desarrollo de las primeras computadoras. Debería decirse que la actuación de Williams es lo mejor de la cinta, pero qué tal Gabriel Sammy LaBelle en el rol de Sammy adolescente, aun guiado por las extravagancias y sueños de su madre a pesar de sus evidentes flaquezas. Este par de actuaciones y una historia muy bien llevada, hacen que este filme sea fácilmente uno de los mejores de 2022, sólo en cines, por el momento. **** Punto final. - “Black Panther. Wakanda Forever” es un acierto en esta saga de Marvel. Sólo digo, pues…
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta