Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán desde el 1 de octubre de 2015, se reunió este martes 27 de julio, junto a Luis Leonardo Almagro Lemes, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), la estrategia de seguridad de "abrazos, no balazos", llevada a cabo por el Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México aumentó 0.60 por ciento en mayo y sumó tres avances a tasa mensual, según datos ajustados por estacionalidad, dados a conocer, este martes 27 de julio, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo otorgó un amparo en última instancia al empresario mexicano de origen libanés Kamel Nacif Borge, mejor conocido como “El rey de la mezclilla”, contra la orden de aprehensión girada en su contra en diciembre pasado por la tortura de la que fue víctima la periodista Lydia Cacho Ribeiro, en diciembre del 2005.
Durante 2020 se cometieron 36 mil 579 homicidios dolosos en México, una cifra inferior por 82 casos con respecto a lo que se registró un año antes, según cifras dadas a conocer, este martes 27 de julio, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa) afirmó, este martes 27 de julio, que por las compras que realizó el Gobierno de México, no habrá desabasto de medicamentos para las distintas enfermedades, incluidos los oncológicos, "de aquí al próximo año".
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, este martes 27 de julio, que la decisión de continuar con la restricción a viajes terrestres no esenciales en su frontera con México -misma que mantiene desde el 21 de marzo del 2020, como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19)-, afectará también al comercio de Estados Unidos.
Hace 15 años un grupo de militares irrumpió en la zona de tolerancia de Castaños, Coahuila, donde golpearon y violaron a 14 mujeres que trabajaban como bailarinas o sexoservidoras. El caso fue llevado al fuero común, el primero en la historia del país. Desde entonces, al menos otros 51 militares han sido procesados por delitos sexuales