Durante los últimos dos días cantantes, deportistas, entre otras figuras públicas, han alzado su voz para denunciar los abusos, agresiones y asesinatos del pueblo colombiano a manos de la fuerza policiaca debido a las intensas manifestaciones de los ciudadanos en contra de la nueva reforma tributaria del presidente Iván Duque. Ante los hechos violentos, artistas globales como J Balvin, Maluma, Karol G, Ricky Martin, y varios más, han utilizado sus redes sociales para difundir los actos y hacer un llamado a la Comisión Internacional de Derechos Humano
Será el próximo 21 de mayo cuando la plataforma debute el documental “P!NK: All I Know so Far”. El trabajo audiovisual sigue a la cantautora en su tour mundial “Beautiful Trauma” bajo la dirección de Michael Gracey.
Sin perder vigencia y entrelazando su lírica a replanteamientos de despedidas y épocas oscuras, la banda española de indie rock Love of Lesbian, presume su noveno álbum de estudio “V.E.H.N.” (“Viaje Épico Hacia la Nada”), en el cual Santi Balmes, Julián Saldarriaga, Joan Ramón Planell, Jordi Roig y Oriol Bonet, se abren a la transformación y protesta en títulos como “Cosmos”, “El mundo” y “El Sur”, junto a Enrique Bunbury.
El “gigante del streaming” estrenará el 4 mayo la secuela de la serie biográfica de la fallecida estrella musical, en la que Christian Serratos personificará el camino hacia el estrellato de “La Reina del Tex-Mex”, quien pone en relieve su romance con su compañero de banda Chris Pérez (Jesse Posey) y la fricción que dicha relación causa en los demás.
Buscando una mayor difusión y nuevos públicos, el programa “Segundas Vueltas: Toma 4 (Parte 1)”, exhibirá once títulos mexicanos contemporáneos dedicados al género documental del 30 de abril al 30 de septiembre en diversas sedes en México, entre estas el Cine Club UABC en Mexicali.
Luego de un año alejados de los escenarios, el grupo regional mexicano Hijos del Barrón, continúa ascendente con su estilo clásico, mismo que traerán...
Con el propósito de reiterar su compromiso de seguir trabajando en las mesas de Parlamento Abierto, la comunidad cinematográfica nacional continúa defendiendo la creación de una nueva Ley Cinematografía y Audiovisual que garantice los derechos culturales y el acceso a la cultura nacional de las y los mexicanos.
Controlan las plataformas digitales y de streaming la industria de la música y su esencia. En el pináculo de un negocio que se veía en decadencia ante la piratería, Spotify tomó las riendas y cambió la percepción, consumo y distribución, edificando un nuevo porvenir de la música para artistas, disqueras y negocio; además de dictaminar globalmente el gusto y facilitando diversidad de catálogos sonoros al alcance de un dispositivo inteligente