Reportero desde 1989 en W Radio, Promomedios Radio, TV Azteca, Canal Ocho, Grupo ACIR, Ocho Columnas, Associated Press y ZETA; Consejero Editorial en Mural 2010-2011. Autor del libro Rejas Rotas.
Tras casi once años de lucha jurídica, a través de la interposición de juicios de amparo en contra de la entrega material a Estados Unidos, el domingo 11 de septiembre de 2022 finalmente fue extraditado el narcotraficante mexicano Juan Francisco Sillas Rocha “El Ruedas” y/o “El Sillas”
Abogada presentó demanda de garantías reclamando tortura psicológica y violaciones al artículo 22 constitucional por la retención de su cliente, al no cumplirse la orden de un juez de trasladar al capo a su domicilio por la sustitución de la pena
La Fiscalía General de la República inicio una carpeta de investigación por presuntos actos de tortura a Miguel Félix Gallardo en los primeros días de su detención en 1989, así como de su seguimiento en las prisiones en que ha estado recluido
Diputados y diputadas integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PEVM) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (LFAFE)
Faltan menos de 570 días para que los cuerpos militares supuestamente se retiren de las labores de seguridad pública, según se anunció en un acuerdo posterior a la creación de la Guardia Nacional (GN)
Actualmente compurga una sentencia de 40 años de prisión por delitos contra la salud dictada por un Juez de Procesos Penales Federales de CDMX; en 2029 inicia el cómputo de la pena de 37 años por el Caso Camarena. Se va a casa sin pagar la reparación del daño
“El Cóndor” o “El Gafe” afirma que padece de migraña y vértigo, entre otros malestares. Pide le atiendan las áreas de psiquiatría, traumatología, odontología y urología. Pide amparo porque tampoco le dotan de medicamento ni le permiten a su familia comprarlo
Tras la desaparición de su hermano de 32 años, Emmanuel se incorporó a los colectivos de búsqueda, pero no conforme con ello, por su formación de criminólogo y criminalista, gestiona la capacitación en ciencias forenses para líderes de brigadas
La propuesta que el ministro Luis María Aguilar Morales planteará al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 5 de septiembre, de declarar inconvencional la prisión preventiva oficiosa del sistema de justicia penal