Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
Cuentas con mi voto a favor para que te vayas”, dice regidora María Ana Medina a alcaldesa Araceli Brown, a quien le pide solicitar licencia para seguir con su campaña. “No me voy a ningún lado”, responde Brown confiada en que la ciudadanía le conferirá “3, 4, 5, 6, 10, 20, 30” veces su confianza
Cuestionan que 76 millones se destinen a equipo de cómputo y consultorías en Presidencia, así como un aumento de 14 millones a Comunicación Social. Esa área “no sólo es para su servidora, ojalá porque entonces la prensa hablaría bien de mí y no lo hace, no todos”, revira alcaldesa
Esposas e hijos de transportistas de rojo y negro aprehendidos se manifiestan en Torre Agua Caliente; piden hablar con la gobernadora y denuncian que los detenidos en La Mesa están incomunicados
Este miércoles está proyectado que el Cabildo de Tijuana vote la Ley de Ingresos 2024, en la que se prevé un monto total de 11 mil 682 millones 172 mil 663 pesos; esto es 16.59% respecto a lo aprobado para 2023. También se prevé votar el Presupuesto de Egresos sin que haya sido pasado por Comisiones
Urgen a instituciones gubernamentales dar a conocer información sobre calidad del agua. Conagua espera que Consejo de Cuenca del Río Colorado opere hasta el próximo año
Al 30 de septiembre de 2023, la deuda bruta del sector público federal ascendió a 15 billones 219 mil 392.5 millones de pesos, esto es, un incremento de 0.8 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado.
En septiembre de 2023, las exportaciones de mercancías mexicanas equivalieron a 49 mil 658 millones de dólares, lo cual representó una caída anual de 5.1%. La reducción más importante en los últimos tres años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De julio a septiembre de 2023, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 79 mil 134 millones de pesos, “explicada en mayor medida” por la depreciación del peso frente al dólar (3.3%).