Criminales dedicados a la venta de droga al menudeo y al homicidio, al servicio de José Luis Mendoza Uriarte “El Güero Chompas”, son los principales sospechosos de los ataques a policías perpetrados los días 4 y 5 de julio en la colonia 3 de Octubre de Tijuana, en los que tres agentes resultaron lesionados por arma de fuego.
Baja California Sur enfrenta una grave crisis delincuencial, seguida de la creciente de homicidios registrada entre 2017 y 2018. Actualmente seis de los once indicadores que analiza el Semáforo Delictivo están en Rojo.
Dos policías de Tecate fueron asesinados en menos de 60 horas, sus compañeros y primeros respondientes han manipulado las escenas y dañado los teléfonos celulares de los agentes -reseteando y extrayendo las tarjetas- antes de que lleguen los elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Cumplidos los primeros seis meses de 2021, Tijuana registra más mujeres asesinadas, más cuerpos incinerados, una estadística que supera las mil ejecuciones y homicidas nuevos en busca de notoriedad.
Una investigación del Gobierno de Estados Unidos que tomó seis meses, reveló que cuatro hombres, cabecillas de la célula de “Los Cabos”, integrada por traficantes y homicidas radicados en Tijuana al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Costa bajacaliforniana, son responsables del asesinato de más de150 personas.
Hilario Durán Tiburcio, de 63 años de edad y Comandante de la Segunda Región Naval con sede en Ensenada, murió de un disparo de arma de fuego en la cabeza la mañana del 15 junio, un año después de asumir el cargo como Almirante en el puerto
Los apellidos de los hermanos Vera Ayala, Jorge Mario y Jerónimo, y el nombre de la empresa Caliente, salieron a relucir en las investigaciones iniciadas por los delitos electorales cometidos el 6 de junio en Baja California.
Los ejecutaron. De acuerdo con la posición de los cuerpos, los tres hombres estaban hincados con la cara contra una pared cuando recibieron la bala de un arma corta en la cabeza. Su ropa desgastada daba cuenta del trabajo humilde que desempeñaban en un campo agrícola dedicado a la poda de vid.
La calma del puerto de San Felipe se vio interrumpida por metralla de alto calibre el domingo 30 de mayo, cuando a plena tarde, sicarios dispararon a discreción en contra de dos vehículos tripulados por pescadores -algunos de ellos identificados como presuntos traficantes de totoaba- que transitaban por las principales vialidades de la comunidad.
Esta semana, en menos de 48 horas, en zonas de convivencia pública de Ensenada, homicidas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) intentaron asesinar a un operador del Cártel de Sinaloa, y a su vez, los sinaloenses acribillaron a un lugarteniente de la mafia jalisciense.