Desde la primera semana de febrero, oficialmente se confirmó actividad de una banda de extorsionadores que operaba en Puerto San Carlos, Ciudad Insurgentes y Ciudad Constitución, cobrando piso a los pescadores para vender su propio producto, pese a que el Gobierno del Estado, a través del secretario general, Homero Davis Castro y su titular Víctor Castro Cosío negaron que existieran casos de extorsión en las comunidades pesqueras.
“Yo vengo de Sinaloa a limpiar la plaza, porque los de la Nueva andan haciendo un cochinero, dejando cuerpos, mantas y cobrando plaza a la gente y a los comercios, a nosotros nos dijeron que estuviéramos y recibiéramos órdenes del ‘Ranchero’
Durante el proceso electoral 2021, Darío Benítez y su planilla prometieron eficiencia, transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y tomar medidas casi inmediatas para recuperar la seguridad y ofrecer servicios públicos de calidad.
A pesar de que el tráfico de fentanilo se ha convertido en el boom de las organizaciones criminales mexicanas, principalmente para el Cártel de Sinaloa, es este mismo grupo delictivo el que no ha abandonado la ruta marítima de la cocaína proveniente de Sudamérica y ha motivado la intervención de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), que ha tenido que emplearse a fondo para frenar el ilícito trasiego por las costas del Océano Pacifico.
César Plata, fue privado de su Libertad en el nuevo establecimiento que tenía, luego que en enero, cuando rasuraba a “Él Moreno”, sicarios ejecutaron al señalado delincuente
48 horas después de que Víctor Castro Cosío, Gobernador de Baja California Sur, puso en marcha el programa “Tu Bienestar Nos Une”, en el municipio de Comondú se localizaron 14 fosas clandestinas en diversos poblados.
Duro recibimiento tuvo el recién nombrado encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tecate, el Capitán Saúl Arellano Soto, luego de que a unas horas de su incorporación, se presentara la ejecución de cuatro masculinos en el fraccionamiento la Hacienda
A 20 años de que fue capturado en Puebla y con una sentencia de 25 años de prisión a cuestas en los Estados Unidos, de la que todavía le falta compurgar 11 años, el narcotraficante Benjamín Arellano Félix, caracterizado por su crueldad y sangre fría para ordenar la muerte de policías y enemigos, ahora pide piedad a la justicia norteamericana, porque ya no puede resistir el encarcelamiento debido a su senilidad y una presunta enfermedad grave.