23.4 C
Tijuana
sábado, agosto 9, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Héctor Ramón González Cuéllar

179 POSTS
Héctor Ortiz Ramírez Héctor Ortiz Ramírez Hector O 37 [email protected]

Periodismo y medios electrónicos

En general los medios de comunicación han perdido la ética periodística, que se sustenta en la objetividad, con reflexiones legítimas, con fundamento en escrúpulos de profesionales de la comunicación, con investigación de campo, que construye la credibilidad ante el público, la clase política de todos los colores, y la propia conciencia.

Valle de San Quintín, la nueva esclavitud (Segunda parte)

Los trabajadores indígenas seguimos olvidados: no tenemos derechos, condición humana; somos ninguneados. A pesar de que AMLO inició labores en el Instituto Nacional Indigenista, y que está enamorado de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, etc., en SQ son más discursos que obras; es un territorio de nuevos esclavos.

Valle de San Quintín, la nueva esclavitud

El municipio de San Quintín (SQ) tiene alrededor de 130 mil habitantes. Hoy es mayor la conciencia de los trabajadores del campo; solo se dialogó con el gobierno federal, mientras los empresarios permanecen ausentes en el acercamiento, pero con un plantío de 8 mil hectáreas de fresa, frambuesa y zarzamora con demandas de agua que sacrifican sin el menor respeto a la población trabajadora:

Petro-Francia: el cambio por la vida

Las primeras acciones de concretarse el gobierno de Gustavo Petro -que no es comunista, sino socialdemócrata  la tierra de Gabriel García Márquez, nación hermosa, musical y de naturaleza pródiga, será combatir el hambre, subsidiar alimentos, no aplicarles IVA, producir fertilizantes para revertir importaciones agrícolas.

¿Quién es Emilio Gamboa Patrón?

Gamboa se ha visto impune de delitos graves que se ha escudado en la impunidad desde Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Francisco Labastida y Enrique Jackson

Los intocables y sus secretos

Es una compilación de 9 periodistas coordinada por Jorge Zepeda Patterson, que describe perfiles de personajes reconocidos de la vida nacional, donde sus autores encuentran una veta en carne vida con nombre y apellido de privilegios para romper las leyes y constitución mexicana, la dignidad humana.

Elecciones presidenciales en Colombia

Hay 4 candidatos, que lidera Gustavo Petro (1962) y su fórmula vicepresidencial Francia Márquez Mina (1981), la espontánea luchadora social, activista ecologista afrodescendiente, Premio Ambiental Goldman. Petro con 43% de la intención de voto en la mayoría de las encuestas, aspira ganar en primera vuelta para evitar el riesgo de alianza de adversarios.

Grave contaminación del Alamar

Invitados por Justicia Ambiental, que coordina Magdalena Cerda Báez y Jorge Calderón Navarro, fundador de RECIMEC (Red de Ciudadanos por el Mejoramiento de su Comunidad), líder social, que ha dado la batalla para preservar este espacio simbólico del crecimiento de una grave contaminación de Tijuana.

Ecosistema del Alamar

Se podía pescar; había patos canadienses, pájaros carpinteros, cenzontles, canarios, gorriones, águilas, halcones, garzas, cangrejos; con tu familia y amigos, podrías hacer un día de campo en su bosque; y aún más, se podía beber el agua limpia que corría por sus arenas, vegetación, árboles y rocas...

Aprendiendo de Colombia

La fórmula a la presidencia del Pacto Histórico y Colombia Humana, Gustavo Petro Urrego, y Francia Márquez debe fortalecer estrategias de seguridad, para que no lo vayan a asesinar, siendo ésta la única vía que le podría quedar a las mafias del Estado para mantenerse el poder y sacar del baile a quien está siendo una amenaza para las mafias económicas y políticas, ligadas al saqueo Imperial del tío Sam.

Recientes

- Advertisement -