Estas elecciones del 19 de diciembre no fueron derecha contra derecha, como aquí el PRI y el PAN, y a veces Morena, sino una confrontación ideológica radical del joven líder estudiantil con un perfil democrático de 35 años contra un fascista como José Antonio Kast, admirador del asesino serial Augusto Pinochet.
La democracia no se limita a la burocracia electoral. El INE y los partidos no tienen en su agenda disminuir significativamente el abstencionismo y crear una cultura ciudadana consciente y responsable. Y este objetivo es esencial; pero los empleados burócratas dependientes no tienen cabeza para ello.
Parece una necedad de ambas partes, INE Y 4T. Muchos no estamos conscientes para una consulta de revocación de mandato. Pero la vanguardia social más consecuente politizada y con visión de los riesgos del futuro, está consciente de un fraude, avalado por un INE reaccionario, o un golpe blando tipo Dilma Rousseff.
Una fecha asociada con la familia es la Navidad. Da igual que vivan alejados, esos días la familia siempre se reúne. Con reencuentros, abrazos y mesas llenas de gente que ríe, rodeada de comida abundante y sabrosa. Pero esta imagen no es la realidad de todas las familias. Lamentablemente no todas están igual de alegres y positivas.
Guerrero es una de las entidades más marginadas del país. Caciquismos añejos, abusos, corrupción, crímenes, violaciones, miserias, insalubridad, una inequitativa distribución de la riqueza y atrasos son factores que a diario aun hoy deben de combatir los campesinos guerrerenses.
Delitos de guante blanco o delitos de cuello blanco son los nombres que se les da a aquellos delitos que se realizan sin aparente contacto delictivo con las personas. Aunque ambos reflejan conductas delictivas contra el patrimonio y el orden socioeconómico, no hay que confundirlos, ya que los delitos de cuello blanco afectan a una mayor parte de sujetos pasivos, siendo también mayor el desvalor de la acción debido a la posición de sus sujetos activos. A este reto dedicose con éxito Santiago Nieto Castillo y espero que con creces lo supere Pablo Gómez.
Miles de indígenas siguen olvidados a 1,000 días de gobierno 4T, de un Presidente que venera a Benito Juárez. Aquí se acuerdan de obreros agrícolas en elecciones después del olvido criminal. Parcharon al hospital existente, con 4 cuartos.
El INE permite en los procesos electorales y es avalado por el TRIFE, múltiples pecados mayores que anularían una elección o nunca serían tolerados ni permitidos en un Estado respetuoso de su Constitución.