México se encuentra de luto ante el fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra, luchadora social incansable y símbolo de tenacidad para los miles de mujeres que buscan a sus seres desaparecidos.
Lo bello de este sacrificio son sus playas, la tranquilidad, el verde turquesa de sus aguas y los asentamientos de rancheros, ganaderos, casas de gringos, y un gran terreno desolado, pero con propietarios: un fideicomiso de Invex que advierte a lo que desean comprar que “no se metan en problemas”.
La consulta de revocación o ratificación del mandato presidencial del próximo domingo 10 de abril, tiene varios ángulos que se deben de rescatar de la propaganda; es necesario considerar pros y contras que permitan decisiones asertivas.
Cuando se perfila el turismo en México, se alaba y quema incienso por ser entrada de divisas, creación de empleos -injustamente pagados- y otras cortinas de humo que dibujan un falso bienestar y éxito para el país.
América Latina se encuentra entre las tres primeras regiones del mundo en varios mercados delictivos, como el tráfico de armas, delitos contra la flora y la fauna, así como el trasiego de marihuana y cocaína.
La desinformación e ignorancia de lo que sucede en Europa es enorme. Sabemos que los cárteles están expulsando a miles de mexicanos de zonas de guerra en Michoacán, Tamaulipas, etc., que son zonas de guerra con territorios dominados por los criminales abastecidos por las armas del vecino del norte. Mientras, las fuerzas de seguridad pública son infiltradas, insuficientes o incapaces de contener la violencia.
En Ucrania hubo un golpe de Estado en 2014 de la ultraderecha; fue impulsado, alentado y reconocido de inmediato por el triunvirato de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN. Una maquinaria militar de EUA de 800 mil millones de dólares del presupuesto debe usarse, porque el armamento tiene hambre de guerras.
El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla. Por lo anterior, resulta un ejercicio doloroso, pero necesario, recordar el trágico evento acontecido en esta frontera el 18 de julio de 1984. Era un día parecido al resto cuando James Oliver Huberty, exsoldado de la Guerra de Vietnam de 41 años de edad, le dice a su esposa que iría a cazar humanos y de su domicilio va al borde de la frontera mexicana.
La derecha neoliberal está en serios aprietos. Identificada con la propiedad de la producción, es la dueña del país, pero vacía de propuestas a la gente de abajo, a las masas de trabajadores carentes de aparato cultural de ideas de cambio y redistribución de derechos y oportunidades de la riqueza e incentivos sociales.