Una de las revelaciones para la memoria histórica de la Península de Baja California, es que el primer establecimiento misional en 1683, no fue el presidio San Bruno (6 octubre); cerca de la hoy Catedral de Nuestra Señora de la Paz, el padre Eusebio Francisco Kino y el capitán de aquella expedición, Atondo y Antillón, fundaron inicialmente en un ojo de agua cercano a la playa, la misión de Nuestra Señora de Guadalupe de las Californias.
La juventud de los seminaristas coordinados por Mons. Salvador Cisneros, rector, y el empuje del Sr. Obispo Emilio Berlié, movieron los corazones de miles de personas para descubrir el rostro de Cristo en miles de personas que recibieron la ayuda de una comunidad binacional de buen corazón, generosa, caritativa.
El sacerdote jesuita conocedor de la vida del también jesuita Juan María Salvatierra, fundador de Loreto "Madre de las Misiones de las Californias".
Originario de...
La lógica del presidente ruso Vladimir Putin para invadir Ucrania es que es una nación estratégica. “Ucrania del Este, es de Rusia”, ha dicho ante 500 periodistas internacionales. Ante la movilización de misiles de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para fortalecer esa región ucraniana.
Pareciera inconcebible que hubiere asesinatos el 24 o 25 de diciembre. La Navidad, o nacimiento de Jesucristo el Hijo de Dios, se nos olvida que ocurrió en una noche de invierno en una cueva de Belén, Palestina.
María Ressa de Filipinas, y Dmitri Muratov de Rusia, son, por primera vez en cien años para el gremio periodístico, elegidos para recibir el Premio Nobel de la Paz 2021.
En Chichén-Itzá los Mayas nos han legado vestigios de su inteligencia, la invención del CERO (0), y el observatorio astronómico. Desde siempre el hombre ha mirado al Cielo para ver el Universo, en el día, y en la noche la Bóveda Celeste con sus estrellas.
Podemos conocer la correlación de todas las estrellas del manto de la imagen de la Virgen de Guadalupe con los principales astros que aparecen en el Solsticio de Invierno de 1531, un estudio del Dr. en Astrofísica J. Cantú Ylla y del Dr. Armando García de León, a través del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Era el 20 de enero de 1928 cuando los soldados al mando del General Jaime Carrillo ejecutaron la orden del Presidente Plutarco Elías Calles. Dinamitaron una estatua del Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro del Cubilete, Guanajuato.
Con una sonrisa dibujada en su rostro dejó esta vida familia y amigos el doctor Ernesto Alduenda Rendón; el viernes 19 de noviembre cumpliría 96 años de edad el sinaloense de El Rosario.