Cuando los israelitas eran oprimidos en la cautividad y esclavitud sirviendo a los egipcios y al Faraón, Dios mismo envió plagas para hacerle entender a los opresores que defiende al sencillo y débil. Él los protegió y los liberaría de un Imperio superior en armas y soldados, pero que son nada ante la mano omnipotente del pueblo judío.
Definitivamente Edith y su hermana Rosa Stein, como millones de hebreos, no murieron en vano. Ya como monja carmelita, Sor Benedicta (Edith) le dirá personalmente en Roma al Papa Pío XI, sobre la amenaza que representa para los judíos y para la humanidad, las atrocidades hitlerianas y nazis. Son cartas de la filósofa polaca que conmoverán al Sumo Pontífice.
En México en la obra de Octavio Paz, el Nobel de Literatura 1990, considera el renacimiento de los monoteísmos en el mundo: Islam, Judaísmo y Cristianismo. Expresa que “es algo que siempre hemos reconocido los poetas, pero que se han negado a reconocer los sociólogos”.
Es sorprendente cómo en las catedrales y templos de enormes ciudades, las personas, mendigos de Dios, necesitadas de lo sobrenatural, se postran siquiera unos minutos para entrar en sí mismas, descansar, cerrar los ojos, y abrir el corazón con sus necesidades mentales, espirituales, afectivas y materiales.
A sus 91 años de edad, el sinaloense de Navolato, Rodolfo “El Santito” Cárdenas Trasviña, sigue teniendo voz de trueno como cuando era chícharo o locutor a sus 17 años.
Jalisciense de Zapopan, el padre Ricardo Suárez fue ordenado en su comunidad parroquial de San Pedro Apóstol por el señor obispo Adolfo Hernández Hurtado, auxiliar del inolvidable Cardenal José Salazar López.
En la actualidad se encuentra en desarrollo el Diplomado de Arbitraje Comercial Internacional, impartido por la prestigiada Escuela Libre de Derecho, en coordinación con la Cámara de Comercio Internacional (ICC por sus siglas en inglés).
Más grande que la Isla de Cuba, y un poco menor al territorio de Nicaragua; Durango, México, fue donde se levantaron por primera vez los Cristeros en septiembre de 1926, cuna de la mayor cantidad de corridos de la persecución o Cristiada. “¡Madre mía de Guadalupe, por tu religión, me van a matar!”.
1918.- Nace Rolihlahla Dalibhunga (Nelson) Mandela el 18 de julio de 1918, en Mvezo, un poblado de 300 habitantes. En 1927, queda huérfano de padre. Motivado a estudiar por su mamá, aprendió a ser una persona religiosa; iba cada domingo a la iglesia cristiana metodista a participar en la asamblea.
Deben pagar las reparaciones de aparatos eléctricos, cubrir el recibo de luz que no falla; y soportar, como en Mexicali, San Luis Río Colorado, y sus valles, días sin servicio eléctrico y sin agua, bajo temperaturas de 47 grados centígrados (118 Fahrenheit). Más la humedad.