Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
Tras su exhibición en la Galería Internacional Álvaro Blancarte del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate entre noviembre de 2021 y febrero de 2022, llega a Mexicali la XXIII Bienal Plástica de Baja California, que se expone en la Sala Internacional del CEART.
Fue inaugurada este lunes 11 de abril la exposición “Fotografías de Tijuana: la diplomacia cultural transfronteriza de Harry Crosby”, en el organismo federal.
En entrevista para ZETA sobre la consulta del 10 de abril, el escritor expresó: “Participar en una farsa de esta naturaleza es ser connivente con la imbecilidad, es ser connivente con la destrucción del país, es ser connivente de la criminalidad misma, porque éste es un acto criminal”. Además advirtió: “No hay que desechar el escenario más extremo frente a un tipo como este hombre que es impredecible en su forma de malversar todo”
Los cuatro protagonistas lucharán por una vacante de una importante empresa utilizando todas las marrullerías habidas y por haber para quedarse con el anhelado puesto, aunque como trasfondo puede apreciarse una alegoría de una lucha descarnada por el poder en la sociedad contemporánea.
La temporada incluyó dos conciertos en San Diego y uno en Tijuana. “Para nosotros es importante hacer esa conexión con la frontera y poder cada año tener uno o dos conciertos al otro lado, en Tijuana”, expresó a ZETA Ruben Valenzuela, director artístico del ensamble
Con obra plástica de Gabriel Adame Loustaunau, poemas de Roberto Castillo y crónica de Alfonso Caballero Barragán, será presentado en Mexicali el libro “Lectura para ciegos”.
Surgido en 2008, este año el Simposio de Historia de Tijuana que coordina el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) celebra sus primeras 15 ediciones, y se desarrollará de manera presencial del 27 al 29 de julio en la sede del IMAC, ubicada en Calle Segunda y Constitución de la Zona Centro de la ciudad fronteriza.