El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes 6 de abril, que aunque no mencionará a partidos políticos, debido a las restricciones por la veda electoral, no se quedará callado "si están repartiendo despensas para comprar votos".
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes 5 de abril, que por recomendación de sus médicos y tras realizarse un estudio, "por el momento" no se vacunará contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), ya que tiene "suficientes anticuerpos" y no hay riesgo de que contagie a alguien.
El presidente Andrés Manuel López Obrador atacó este sábado 3 de abril, a los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional (PAN) -que sostienen una alianza electoral denominada "Va por México"-, a quienes sin mencionarlos por su nombre, los llamó como "voceros de las élites corruptas" que buscan repetir mentiras.
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó este sábado 3 de abril, que el cuerpo de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, mujer asesinada por policías municipales de Tulum, Quintana Roo, el pasado 27 de marzo, fue repatriado a El Salvador, donde fue recibido por las autoridades de dicho país.
Una emboscada contra elementos de la División de Operaciones Rurales de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) de Chihuahua, acontecida este miércoles 31 de marzo, en el poblado de La Concha, en el municipio serrano de Madera, dejó un saldo de cuatro policías muertos y siete más lesionados, quienes fueron trasladados para recibir atención médica.
El Gobierno de México detuvo en Culiacán, el pasado 10 de febrero, a Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”, supuesto integrante del Cártel de Sinaloa, acusado de haber privado de su libertad durante un año, a una mujer estadounidense, así como de retención de rehenes, y, además, de conspirar para traficar drogas hacia Estados Unidos, por lo que podría ser extraditado para ser juzgado en un tribunal federal de EE.UU.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó este miércoles 31 de marzo, los Precriterios de Política Económica 2022, presentados al Congreso de la Unión, que contienen las últimas estimaciones de las principales variables macroeconómicas y de las finanzas públicas, y que estimó la recuperación del Producto Interno Bruto (PIB), entre un rango de 4.3 y 6.3 por ciento.
La Secretaria de Gobernación (SEGOB), a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, urgió a las autoridades de Sonora a reforzar las acciones de búsqueda de los periodistas Jorge Molontzín Centlal -desaparecido en la región de Caborca, el pasado 10 de marzo- y de Pablo Felipe Romero Chávez, originario de Guaymas, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 25 de este mismo mes.
"Los esfuerzos de Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga desde el interior de México están detenidos desde enero, ya que las tensas relaciones entre ambos países han congelado los intentos de acorralar a los capos del narcotráfico, según altos funcionarios de las actuales administraciones -y de anteriores- de las dos naciones", indicó la agencia británica Reuters, en un amplio despacho.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este miércoles 31 de marzo, a Sanjuana Martínez Montemayor, directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), ello luego de que ayer el Gobierno de Estados Unidos la acusó, en el reporte titulado ‘Informes nacionales de 2020 sobre prácticas de derechos humanos: México', de atacar a otros periodistas, porque dijo "son cuestiones que solo competen a los mexicanos".