El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania Trump, salieron este miércoles 20 de enero de la Casa Blanca, para abordar el helicóptero Marine One, antes de la investidura del mandatario electo Joe Biden, que se llevará a cabo este mismo día en Washington D.C., a las 11:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).
El presidente Donald Trump indultó ayer martes 19 de enero, a Stephen Bannon, ex jefe de asesores de la Casa Blanca, quien fue arrestado el 20 de agosto del 2020, acusado de conspirar para cometer fraude electrónico contra los donantes de la campaña para construir un muro en la frontera con México, y quien, sin embargo, aún no ha sido juzgado.
El estado de salud del arzobispo emérito de la Arquidiócesis Primada de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera, se ha venido complicando, por lo que el pasado lunes 17 de enero le dieron la extremaunción.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la noche de ayer martes 19 de enero, que realizó una videollamada con Albert Bourla, director ejecutivo global de la farmacéutica Pfizer, en la cual reafirmó el compromiso de entrega de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) a México.
Tatiana Clouthier Carrillo, titular de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, presentó este martes 19 de enero, un plan de reactivación económica basado en cuatro ejes, que incluye, entre otras acciones, créditos a mujeres, así como apoyos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), afectadas por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
El capo sinaloense Rafael Caro Quintero -alias “El Príncipe” o “Rafa”, fundador del extinto Cártel de Guadalajara-, envió una corona de flores a la funeraria donde era velado Juan José Esparragoza Monzón, alias “El Negro” o “El Azulito”, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, supuestamente falleció por consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), en una clínica de Culiacán, Sinaloa.
Miles de migrantes hondureños regresaron este martes a su país, tras no poder llegar a Estados Unidos, después de que ayer lunes 18 de enero, las fuerzas de seguridad guatemaltecas disolvieran a la fuerza la caravana y los obligaran a retroceder en el departamento de Chiquimula, cercano a la línea fronteriza con México.
En un mensaje de despedida, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a los ciudadanos rezar por el éxito del Gobierno del demócrata Joe Biden, a quien no mencionó por su nombre.
El 68.1 por ciento de los mexicanos consideró que vive en un entorno inseguro en su ciudad, según los resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Alrededor de las 09:00 horas de este martes 19 de agosto, arribaron al Aeropuerto Internacional en la Ciudad de México (AICM) y al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo en Monterrey, Nuevo León, dos aviones con un total de 219 mil 375 dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech arribaron esta mañana al país.