El Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó, el 10 de abril, un acuerdo para ordenar a los integrantes de su grupo legislativo en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a votar en contra de la iniciativa de reforma eléctrica impulsada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, ofreció llevar en una camioneta, que él mismo condujo, a ciudadanos a participar en el ejercicio de consulta de revocación de mandato, que se lleva a cabo este domingo 10 de abril.
Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, advirtió, el 10 de abril, que en caso de que la consulta de revocación de mandato sea anulada, el proceso tendrá que repetirse y con "cargo al presupuesto del [Instituto Nacional Electoral] INE".
La Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, informó que, alrededor de las 11:10 horas del domingo 10 de abril, en dicha entidad se instalaron todas las casillas previstas para la consulta de revocación de mandato.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) promovió la consulta de revocación de mandato, a través de su cuenta de la red social Twitter, lo cual viola la Ley General en Materia de Delitos Electorales (LEGIPE), razón por la cual, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó que en un plazo de máximo una hora, eliminar dicha publicación.
Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, calificó al Instituto Nacional Electoral (INE) de "actuar de manera facciosa" y agregó que la consulta de revocación de mandato "blinda hacia el futuro, de que los presidentes siempre actúen en favor del interés general en favor de la gente".
El Instituto Nacional Electoral (INE) indicó, en un primer reporte, que a nivel nacional se ha instalado el 92.14 por ciento de las 57 mil 517 casillas previstas para sufragar en la consulta de revocación de mandato.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió, alrededor de las 8:30 horas del domingo 10 de abril, a depositar su voto en la consulta de revocación de mandato, la cual decidirá su permanencia al frente del Poder Ejecutivo Federal.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezó, el 10 de abril, la ceremonia de comienzo de la jornada de la consulta de revocación de mandato en las instalaciones de dicho órgano constitucional autónomo.
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó, el martes 5 de abril, que estaban negociando con Qatar Airways, una de las aerolíneas más premiadas del mundo, para que esta pudiera operar en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA), ubicado en Zumpango, Estado de México.