15.6 C
Tijuana
domingo, abril 27, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Carlos Álvarez Acevedo

11187 POSTS
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.

AMLO invita a famosos a aclarar dudas por Tren Maya; su hijo menor lo cuestionó, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó, el 20 de abril del 2002, a los activistas, cantantes y actores, que participaron en una campaña impulsada por la organización no gubernamental Greenpeace México, denominada ‘Selvame del Tren’ -contra el reciente cambio de ruta en la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que irá de Playa del Carmen hasta Tulum, en Quintana Roo-, a una reunión despejar dudas y aclarar la situación, ya que consideró que no lo hicieron de mala fe y a que su hijo Jesús Ernesto López Gutiérrez lo cuestionó.

Marzo, mes más violento del 2022, reconoce SSPC Federal; hubo 2,657 homicidios

Según las estadísticas oficiales, marzo ha sido, hasta el momento, el mes más violento del 2022, con 2 mil 657 víctimas de homicidio, según lo reconoció, el 20 de abril, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

AMLO publica decreto de reforma a la Ley Minera en el DOF; estatiza el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó, el 20 de abril del 2022, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma a la Ley Minera, por la que se otorga en exclusiva al Estado la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.

Lozoya ofrece 2.6 mdp para evitar proceso por defraudación fiscal

Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), logró, el 19 de abril del 2022, un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para evitar la imputación que buscaba hacerle la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de defraudación fiscal, por lo que se comprometió a pagar 2 millones 695 mil 985 pesos.

Senado avala, en lo general, reforma a Ley Minera, que nacionaliza el litio

Con 87 votos en favor, 20 en contra y 16 abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó, el 19 de abril, en lo general y los artículos no reservados, la reforma a la Ley Minera para regular el litio, cuya exploración y explotación quedará en manos del Estado.

AMLO disolvió unidad antinarcóticos de élite, que trabajaba con la DEA, afirma Reuters

La Administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador disolvió una selecta unidad antinarcóticos que durante casi 25 años trabajó junto a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), en el combate al crimen organizado.

FGR inicia carpeta contra Adán Augusto y Sheinbaum por violar ley electoral en consulta

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), inició, el 19 de abril del 2022, carpetas de investigación contra Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de Ciudad de México, por presuntamente violar la ley electoral al pedir el apoyo a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco de la consulta de revocación de mandato.

SCJN avala, de forma definitiva, Ley de la Industria Eléctrica; desecha última controversia

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, el 19 de abril del 2022, el acta de la sesión en la que los ministros decidieron mantener la constitucionalidad de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por la Administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Leonel Cota, ex gobernador de BCS, será nuevo director de SEGALMEX

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó, el 19 de abril del 2022, a Leonel Cota Montaño, quien era titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), como director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), en sustitución de Ignacio Ovalle Fernández, quien a su vez pasará a dirigir el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

Percepción de inseguridad en México aumenta a 66.2% en marzo, según encuesta del INEGI

La percepción de inseguridad de los mexicanos se ubicó en 66.2 por ciento durante el primer trimestre del año, según Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2022, publicada, el 19 de abril del 2022, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Recientes

- Advertisement -