La convocatoria está firmada por los presidentes de las tres comisiones: Juan Ramiro Robledo Ruiz, de Puntos Constitucionales; Graciela Sánchez Ortiz, de Reforma Política-Electoral; y, Alejandro Moreno Cárdenas, de Gobernación y Población.
El periódico argentino La Nación, publicó que, antes de que se cancelara la Cumbre de la Alianza del Pacífico, el mandatario de Argentina había decidido no viajar a México, debido a que estaba molesto con su homólogo mexicano.
El juzgador estadounidense señaló que los “objetivos de conspiración" del ex funcionario federal mexicano nunca terminaron y continúan hasta la actualidad.
Aseveró que la manifestación que encabezará es en contra de la oligarquía y la corrupción, no por la reforma electoral. La marcha, según aseveró es para decir que no acepta el clasismo, ni la discriminación.
López Obrador ostenta la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, pero deberá delegar la representación para que Castillo Terrones asuma por un año
Al recordar pasajes históricos de la Revolución, manifestó que representantes de "las clases medias y altas" fueron quienes azuzaron a la población para derrocar al entonces presidente Madero.