“Se habla también que acumuló una fortuna de muchísimo dinero, de alrededor de mil millones de dólares. Ayer, el que lo acusa, habla de que recibía un millón de dólares diarios. Y vamos a informar también qué dicen sus abogados. Ya se está hablando de sus cómplices, pero es un drama judicial", insistió el titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano.
La USTR refirió que las modificaciones propuestas al decreto presidencial compartidas por el Gobierno de México a finales de 2022, como alargar el periodo de transición para la prohibición de la importación de maíz amarillo proveniente de EE.UU. y que no se trata del grano utilizado para forraje animal, no son suficientes.
Graue Wiechers resaltó que no se actuaría precipitadamente en el caso. Asimismo, rechazó que el despido de la profesora Martha Rodríguez Ortiz -asesora de la tesis de Licenciatura de Esquivel Mossa y a quien la UNAM le rescindió el contrato, por “haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez”-, sea un modo de “chivo expiatorio”.
Las autoridades también publicaron recomendaciones a la población en general para evitar estos casos, entre las que se encuentran evitar el contacto con animales de la selva, vacunar a las mascotas contra la rabia, así como lavar las heridas de mordeduras o rasguños por colmillos con agua y jabón, y acudir a recibir atención médica.
A tasa quincenal, la inflación se incrementó 0.46 por ciento durante los primeros 15 días de enero de 2023, un nivel más alto que el de la misma quincena de 2022, cuando el incremento fue de 0.39 por ciento quincenal y 7.13 por ciento anual.
Asimismo, la funcionaria federal explicó que la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, y los gerentes de las refinerías que existen en México, se trató de un encuentro que tuvo el objetivo de evaluar las metas impuestas en cada refinería para lograr la soberanía energética.
"En este momento estamos en el proceso [del registro sanitario]. Estamos a la espera de la decisión", reveló Constanza Losada, presidenta y directora general de Pfizer México, en reunión con medios de comunicación.
Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desechó, el 23 de enero de 2023, la primera solicitud formal que exigió la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por el plagio de su tesis de Licenciatura.
"Nos daba información sobre operaciones contra el Cártel […] Nos ayudaba a poner y quitar agentes en cualquier parte de México y compartía información para que pudiéramos golpear a nuestros rivales. Gracias a su ayuda, aseveró, fue que el Cártel creció tanto”, dijo Villarreal Barragán.
“No, no es cáncer, según mi información, afortunadamente. Y como dice el dicho colonial de la literatura: ‘los muertos que no matáis, gozan de cabal salud’", respondió el titular del Poder Ejecutivo Federal, a pregunta expresa de un reportero.