Por otra parte, Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aseguró, el 28 de marzo de 2023, que el siniestro en el que fallecieron al menos 37 migrantes, no fue un accidente fortuito, sino un crimen de Estado.
El Gobierno de Biden se centra en "eliminar a los traficantes" y en "construir vías seguras, legales y ordenadas para que las personas lleguen a Estados Unidos", indicó Mayorkas a los senadores. Desde enero "hemos visto una caída del 95 por ciento en el número de personas interceptadas de esas cuatro nacionalidades", aseguró el secretario.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario electoral acusó que desde Palacio Nacional se emprendió una campaña en su contra, a través de las "mañaneras" encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aseguró que seguiría trabajando por construir la democracia en México.
“Las personas migrantes estaban privadas de su libertad por autoridades y por tanto el Estado era garante de su vida. Esto no se diluye señalando que estaban ‘retenidos’ en un ‘área de aseguramiento temporal’ ni insistiendo en que ‘protestaban’”, declaró el Centro ProDH, en su cuenta de la red social Twitter, citando una resolución de la CorteIDH.
El 27 de marzo de 2023, el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, dijo que los 20 finalistas para ocupar las cuatro vacantes de consejeros electorales del INE, incluyendo la Presidencia del órgano constitucional autónomo, eran personas destacadas y con experiencia electoral.
Las principales agresiones registradas contra la prensa durante el cuarto año del Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, fueron las amenazas, intimidación y acoso
La institución de procuración de justicia federal detalló que el Instituto Nacional de Migración le informó que los migrantes muertos eran de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.
Además, el 31 de marzo de 2023 concluiría su encargo el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, por lo que el Pleno del INAI quedaría solo con cuatro integrantes, sin el quórum legal necesario para sesionar.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el político tabasqueño dijo que si la SCJN invalidaba los cambios a las leyes secundarias electorales, su Gobierno impulsaría el ‘plan C’, que consistía en llamar al pueblo a no votar por lo conservadores y sí por los candidatos de la auto denominada ‘cuarta transformación’.
La mayoría de los cadáveres, algunos carbonizados, fueron colocados en hileras afuera del inmueble, cubiertos con mantas térmicas. El incendió comenzó en la zona de los baños del área reservada para hombres, luego de que migrantes, principalmente venezolanos, protestaban ante empleados del INM y prendieron fuego a unas colchonetas.