16.2 C
Tijuana
sábado, junio 10, 2023

Todas las notas/artículos/columnas de

Carlos Álvarez Acevedo

5950 POSTS
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.

Emboscan a policías estatales en Coatepec Harinas, EDOMEX; al menos 12 asesinados

Al menos 8 elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México y cuatro de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) fueron asesinados este jueves 18 de marzo, tras ser emboscados por un grupo de hombres armados en el municipio de Coatepec Harinas, cuando realizaban labores de patrullaje en el sur de dicha entidad.

PEMEX anuncia descubrimiento de yacimiento terrestre gigante de petróleo en Tabasco

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), anunció este jueves 18 de marzo, el descubrimiento del yacimiento terrestre Dzimpana-1, con entre 500 millones y 600 millones de petróleo crudo equivalente (bpce), el cual formará parte de un nuevo complejo petrolero en Tabasco, nombrado General Francisco J. Múgica, el cual se integra, además, de los campos Valeriana, Racemosa, Poptle y Tiribish.

México restringirá tránsito terrestre no esencial en frontera con Guatemala y Belice: SRE

El Gobierno de México impuso restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en la frontera norte y sur del país, a partir del 19 de marzo de 2021, incluyendo los límites con Guatemala y Belice, mismas que se mantendrán vigentes hasta las 23:59 horas del próximo 21 de abril, debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).

Ebrard confirma: EU entregará 2.5 millones de dosis de vacuna AstraZeneca a México

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este jueves 18 de marzo, que son ciertas las versiones periodísticas de que el Gobierno de Estados Unidos cederá a México, al menos 2.5 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford.

OMS, Reino Unido y Europa defienden eficacia y seguridad de vacuna AstraZeneca

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aseguró este jueves 18 de marzo, que la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford, no tiene relación directa con los casos de tromboembolismo venoso detectados tras la inoculación con este fármaco en diferentes países europeos, por lo que consideró seguro que se siga utilizando en las campañas de inmunización.

Disminuye 3.97% actividad económica en México durante febrero

Durante el pasado febrero, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de México, disminuyó 3.97 por ciento anual, con lo que acumuló 20 caídas, según lo reveló este jueves 18 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Falsas vacunas Sputnik V fueron decomisadas en Campeche; serían enviadas a Honduras

El Gobierno de Rusia aclaró este jueves 18 de marzo, que son falsas las supuestas dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), halladas dentro de una aeronave privada, en el Aeropuerto Internacional de Campeche, misma que tenía como destino final a San Pedro Sula, capital de Honduras.

Sindicato pide a PEMEX que Romero Deschamps se jubile con salario completo y beneficios

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), pidió a Petróleos Mexicanos (PEMEX) la jubilación de Carlos Antonio Romero Deschamps, tras 63 años de supuesto trabajo, sea con el 100 por ciento de su salario, y otros beneficios, como recursos para su canasta básica, el pago de gas y gasolina, aguinaldo, seguro de vida, gastos funerarios y hasta atención médica.

EU extiende restricción en frontera común con México hasta el 21 de abril

La frontera entre México y Estados Unidos se mantendrá por lo menos un mes más, hasta el próximo 21 de abril, la restricción para los cruces no esenciales, debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).

Parlamento de España aprueba ley que despenaliza eutanasia y regula suicidio asistido

El Parlamento de España aprobó este jueves 18 de marzo, una ley que despenaliza la eutanasia y regula el suicidio asistido, estableciéndolas como un derecho y una prestación del sistema nacional de salud, lo que permitirá a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar su sufrimiento.

Recientes

- Advertisement -