Sin embargo, representantes de Citigroup y Grupo México -operadora de concesiones mineras, ferroviarias y carreteras, conformado por empresas como Ferromex y Ferrosur, cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es Germán Larrea Mota Velasco-, declinaron hacer comentarios.
En acuerdo publicado en abril de 2023, el juzgador solicitó a la Unidad Especializada en Investigación de Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, de la FGR, dictar otro acuerdo en que levantara el aseguramiento del numerario de Esparragoza Gastélum, que ascienden a más de 20 millones de pesos.
En un acuerdo firmado por la presidenta del máximo tribunal nacional, Norma Lucía Piña Hernández, argumentó que la SCJN “no es legalmente competente” para conocer de dicho asunto, por lo que dicho amparo será resuelto por un Tribunal Federal
“Temíamos reacciones violentas hacia las comunidades más afectadas que no se materializaron en líneas generales y estamos agradecidos por ello”, declaró Tedros, respecto a que muchos de los afectados fueron hombres que practicaban sexo con otros hombres.
“Por cierto, ayer estaba yo viendo de los privilegios de los ministros de la Corte, lo que siempre hemos dicho, pero ya está saliendo ahora información del Senado, a ver si encuentras por ahí para que la gente sepa por qué los ministros de la Corte están en contra de nuestras propuesta, por qué cancelaron el ‘plan B’”, dijo el mandatario nacional.
Ello, en tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye con las visitas en los centros y realiza un informe de la situación al interior de las mismas.
Los 24 mil agentes se suman a los más de mil militares que se habían integrado a la frontera con México durante la semana anterior, quienes apoyarán a las autoridades de Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Border Patrol, por sus siglas en inglés), y del DHS, que se encargarían de realizar entrevistas, evitar cruces irregulares y transportar a los migrantes a centros de atención en los estados colindantes con territorio mexicano.
El juez de Control reconoció que había un vocero contra la pandemia de la COVID-19 del Gobierno Federal, que era López-Gatell Ramírez, quien marcaba acciones y recomendaciones, algunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y aunque se llevó a cabo un Semáforo Epidemiológico, además de recomendaciones sanitarias, también hubieron otras acciones que no se realizaron o se omitieron.
“Hay que esperar, es muy importante, por ejemplo, para los jóvenes primero que sepan la importancia que tiene el manejo de los tiempos en política. Política es tiempo entre otras cosas eso, para los jóvenes, entonces hay dos elecciones [Coahuila y Estado de México] en puerta, también es importante que se sepa a nivel nacional”, planteó el político tabasqueño.
Los 22 gobernadores de la auto denominada “cuarta transformación”, apuntaron que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que anularon el llamado “plan B” electoral, decidieron “seguir privilegiando los intereses del viejo régimen, en lugar de respetar la voz del pueblo, representado en las cámaras” del Congreso de la Unión.