El general expuso que los militares también cuidaban a 286 candidatos a diputados locales y alcaldes, así como cuatro funcionarios electorales, escoltados también por seis militares.
Afirmó que se pondría a disposición toda la capacidad operativa de la CFE, por lo que calificó como ofensivo que se considerara la posibilidad de fallas en el servicio de energía, el día de los comicios.
Dijo que Máynez debería ceder 9 millones de spots que le restaban, para promover el voto útil a favor de la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, para que la política hidalguense ganara “con contundencia” la Presidencia de la República.
Por unanimidad, los tres integrantes de dicha Comisión coincidieron en que llamar a Sheinbaum como "narco candidata", era una calumnia, debido a que, según ellos, suponía un nexo directo con grupos del crimen organizado, dedicados al narcotráfico, extorsión y cobro de piso.
Sin embargo, la Comisión del INE negó al PT la petición de que la candidata al senado y Radio Fórmula eliminaran los programas radiofónicos donde Téllez García participó.