Inolvidables eran los partidos de softbol con el Grupo 21, ya fuera en “La Cuestecita” o en “Los Tres Potrillos”. Mi dilema siempre era con qué equipo jugar, puesto que habiendo participado también en “el 21”, incluso como coordinador en el “21 La Mesa”, me sentía parte de ambos grupos.
Abramos México, Política Nacional de Datos Abiertos, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Sistema Nacional de Transparencia, Red Estatal de Datos Abiertos, Antonio Carrillo Vilches, Adrián Alcalá Méndez, Políticas de Acceso, participación ciudadana
Mientras que miles de personas y autoridades gubernamentales dan importancia a temas en realidad intrascendentes, millones sufren por la desatención de la sociedad y del gobierno, desaprovechando incluso la oportunidad para desarrollar y fortalecer la resiliencia individual y social.
En medio de profundas emociones que se percibían a flor de piel, el 3 de diciembre, fiel a su estilo, la Barra llevó a cabo un extraordinario evento, solemne y mágico, celebrando su 48º aniversario de fundación, así como un postrer homenaje a la Licenciada Chamery.
Cada 15 de septiembre por la noche, nuestro país celebra su independencia, obtenida tras un proceso que inició como actividad política y social, pero que fue resuelto con las armas, poniendo fin al dominio español.
En el evento mencionado, se expuso una brillante conferencia, brindada por el Doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Durante octubre se llevó a cabo la Semana Nacional de Transparencia 2022, con el lema “Datos abiertos para despejar mitos sociales y falsos debates de la gestión pública”
El 3 de octubre se llevó a cabo el “Cuarto Coloquio por una Reconstrucción Abierta Mundial: Resiliencia y Democracia”, evento convocado por el Órgano Garante de la transparencia en la Ciudad de México