19.8 C
Tijuana
jueves, octubre 2, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Alberto Sandoval

173 POSTS
Alberto Sandoval Alberto Sandoval Alberto Sandoval 3 [email protected]

Merkiavélico

Pocas personas alcanzan la fama de Ángela Merkel, quien aparece en múltiples fuentes, como BBC, en https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55698863, la base del presente artículo. Cuando cumplió 51...

Espejismos sanitarios

“Mal de muchos, consuelo de tontos”, reza un refrán mexicano.

Otra vez las campañas

El ciclo se repite. Una y otra vez. Pareciera que por siempre han estado presentes las campañas políticas. Antes eran tan monótonas como los engomados en los postes y las pintas en las bardas. Siempre eran lo mismo. Ahora candidatos van, candidatos vienen; diferentes administraciones municipales, estatales y federales se suceden unas a otras, viviendo por fin la antes inconcebible alternancia; y ahora, más allá de las formalidades oficiales, de nueva cuenta estamos en campaña.

El regreso tras la pandemia

En marzo del 2020 se declaró la pandemia, derivada del coronavirus causante de COVID-19. Paulatinamente, el mundo se fue ralentizando a través del cierre de fronteras, vuelos, comercios, escuelas, oficinas, templos y todo espacio donde se pudiera dar una socialización que trajera potenciales contagios y, por ende, enfermedad y muerte.

Pandemia y prevención

En mayo 4 de 2020 se publicó en el ZETA, mi artículo titulado “Las epidemias de México”, https://zetatijuana.com/2020/05/las-epidemias-de-mexico/. Comenté: “Desde que se supo del coronavirus, el mundo ha centrado su atención en el COVID-19, como si fuera la única enfermedad grave”.

Datos personales, pandemia y ciberseguridad

El 28 de enero es “Día Internacional de Protección de Datos Personales”.

Lecciones de Mark y Trump

¿Qué aprendiste de Trump (45º presidente de USA) y de Zuckerberg (cabeza principal de Facebook, Instagram y WhatsApp)?

Saldo rojo

Mientras que en México el 6 de enero se recuerda el Día de Reyes, entregando regalos, partiendo roscas, encontrando otro motivo para convivir y para extender la alegría de las fiestas decembrinas, haciendo compromisos con tamales para el Día de la Candelaria, en Estados Unidos será a partir del año 2022 la fecha en que se recordará cuando quedaron con un saldo rojo.

La tercera ola

Hace unos meses, cuando se vaticinó que en diciembre habría una segunda “ola” de la pandemia, lo mirábamos como algo irreal, lejano, con escepticismo...

La esperanza

Mientras la economía y el aliento de muchas personas languidece, el desastroso año 2020 entra en agonía, lo que significa el alivio de gran...

Recientes

- Advertisement -