El ajuste de cuentas por deudas de droga es una de las líneas de investigación en el homicidio del empresario Alan Miranda, fundador y director de la agencia Digital Lab en la ciudad de Tijuana. Fue asesinado en la colonia Madero, en las calles Dinamarca y Durango, a las 17:23 horas del pasado 2 de julio de 2025.
Ese día fueron detenidos Itzel, Daisy, Roberto y Helmer Guadalupe, los cuatro implicados en su homicidio con un arma calibre .223 y otra de .9 milímetros; presuntamente tenían la intención de privarlo de la libertad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) logró arrestar a otros siete integrantes de la banda delictiva, e identifica a Salvador N., alias El Güero o El 08, como autor intelectual. En los dos cateos derivados de la investigación fue liberada otra víctima de privación ilegal de la libertad, y fueron detenidos Roberto N., Francisco Fernando N., Alberto Raúl N., Eduardo N., Eridania N. y Jessica Arlen N.
Lo que la Fiscalía presume es que se trata de un ajuste de cuentas: “Era un tema de ajuste como tal… lo traemos detectado en este momento y se deriva del hecho del homicidio… era cuestión del tema de venta de droga”, advirtió el fiscal de delitos contra la vida, Miguel Ángel Gaxiola.
“Seis personas más de las cuales se les aseguró droga y se localizó en uno de los domicilios al autor intelectual de esa ejecución, el cual ya se encuentra bajo prisión, se le formuló imputación y se puso a disposición del juez de control. Se derivó de esos cateos, tanto en la colonia Obrera como en la colonia Playas de Tijuana. Del cruce de información se logró rescatar a una persona que se encontraba privada de su libertad, también de ahí de un ajuste de un cobro pendiente de alguna droga”, explicó el fiscal Gaxiola.
La FGE destaca la desarticulación de la banda delictiva dedicada a la privación ilegal de personas y que, de los integrantes arrestados, al menos seis tienen relación con otros homicidios en Tijuana.
“De la cual son once personas que realizaban actividades ilícitas para poder hacer ejecuciones”, dijo el fiscal.
Publicidad
Según la FGE Alan tuvo comunicación telefónica con Ozkan Serdar, un joven turco que llevaba ocho meses en la ciudad de Tijuana y trabajaba en el sector médico, especializado en injertos capilares. Ozkan fue atacado con arma de fuego y lesionado en la pierna el pasado lunes 23 de junio de 2025 en la Zona Río, una semana antes del homicidio de Alan.
En el ataque, un hombre dejó una cartulina con la leyenda: “Por no querer alinearse esto es una advertencia tienes 24 horas para abrirse a la verga de Tijuana advertido” (sic).
Como implicado, fue detenido Ernesto Israel, chofer de plataforma digital, por su participación en los hechos.
“En específico, vemos que la relación con el joven turco de hace unas semanas lesionado nos llama mucho la atención por el tema de una exigencia como tal. No logramos tener hasta el momento tener un dato que él tuviera una relación ilícita, pero nos llama la atención la relación con el joven turco. Vemos que va encaminado con ciertas actividades de ciertas víctimas con el mismo flujo que es el ajuste de la cuestión del pago de una droga”, precisó el fiscal.
Desde el pasado mes de junio, la FGE ya tenía una investigación sobre movimientos en los domicilios cateados en la colonia Obrera y Playas de Tijuana, aseguró Gaxiola:
“Ese autor intelectual tiene relación con las personas que ejecutaron el acto. Y en nuestra investigación interna vemos que el domicilio que ya teníamos identificado, vemos que el vehículo fue asegurado, tres semanas antes vemos que ese domicilio, vemos el vehículo en el domicilio y vemos que de alguna manera tiene relación y que es él quien ordena hacer eso. Estamos viendo si alguien le ordena hacer ese trabajo, todavía buscamos hacer esos enlaces”, dijo.