Las autoridades federales de Estados Unidos revelaron dos acusaciones formales contra cinco individuos presuntamente vinculados al Cártel de Sinaloa. Los señalados, Alberto David Benguiat Jiménez, Israel Daniel Páez Vargas, Salvador Díaz Rodríguez, Christopher Ortega-Lomelí y Christian Noé Amador Valenzuela, enfrentan múltiples cargos por lavado de dinero y tráfico de drogas.
Las acusaciones, emitidas por un gran jurado en septiembre y octubre de 2022, se hicieron públicas el lunes 31 de marzo en San Diego. Todos los acusados permanecen actualmente en calidad de prófugos.
De acuerdo con las autoridades, las investigaciones han llevado hasta ahora a 51 imputaciones formales, y la incautación de más de 4.1 millones de dólares, así como de aproximadamente 1,304 kg de metanfetamina, 34 kg de heroína, 11 kg de cocaína y 14 kg de fentanilo.
Además de los cinco acusados más recientes, Enrique Dann Esparragoza Rosas, previamente procesado, también fue incluido en la lista de sanciones anunciadas este mismo día por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU.
La OFAC identificó a los acusados como parte de una red de lavado de dinero que apoya las operaciones del Cártel de Sinaloa, catalogado como Organización Terrorista Extranjera (FTO). Según las autoridades, esta organización ha jugado un rol clave en el tráfico de fentanilo y otras drogas letales hacia EE.UU., utilizando diversos puntos de la frontera sur.
Publicidad
Agencias involucradas en la investigación: Administración de Control de Drogas (DEA), Servicio de Impuestos Internos – Investigación Criminal (IRS), Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), HIDTA San Diego – Condado Imperial, Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
El caso está siendo llevado por los fiscales federales Matthew J. Sutton, Joshua Mellor, Victor White y Paul Benjamin, con apoyo adicional del ex fiscal Owen Roth.
LOS ACUSADOS
Israel Daniel Páez Vargas – Edad: 45 – Mexicali, México. Conspiración para importar sustancias controladas, en violación del Título 21 U.S.C. §§ 952, 960 y 963. Pena máxima: mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, multa de $10 millones. Conspiración para distribuir sustancias controladas. Pena máxima: mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, multa de $10 millones. Conspiración para lavar instrumentos monetarios. Pena máxima: 20 años de prisión, multa de $500,000 o el doble del valor de los fondos implicados.
Alberto David Benguiat Jiménez – Edad: 43 – Ciudad de México, México
Salvador Díaz Rodríguez – Edad: 39 – Mexicali, México
Christian Noé Amador Valenzuela – Edad: 36 – Mexicali, México
Christopher Ortega-Lomelí – Edad: 38 – Mexicali, México
-
Conspiración para lavar instrumentos monetarios. Pena máxima: 20 años de prisión, multa de $500,000 o el doble del valor de los fondos implicados.
Enrique Dann Esparragoza Rosas – Edad: 39 – Culiacán, México. Conspiración para lavar instrumentos monetarios Pena máxima: 20 años de prisión, multa de $500,000 o el doble del valor de los fondos implicados. Extorsión bajo la Ley Hobbs. Pena máxima: 20 años de prisión, multa de $250,000.